Bolsa, mercados y cotizaciones

Las mejores 'rebajas' de bolsa están en el fabricante de neumáticos Goodyear

Dreamstime

Los grandes almacenes de medio mundo se encuentran inmersos en pleno periodo de rebajas, con los clientes bregando para conseguir llevarse al carrito la mejor oferta del lugar. También en el Eco30, el índice que recoge valores internacionales elaborado por elEconomista, hay oportunidades difíciles de rechazar para el inversor.

Para poder comparar las ofertas del escaparate del selectivo se puede utilizar una ratio como el PER, que relaciona el precio de la acción con los beneficios esperados para un ejercicio, por lo que indica las veces que la compañía tendría que repartir sus ganancias entre los accionistas para recuperar la inversión por esta vía.

En este selectivo mundial, el que cuenta con el menor multiplicador de beneficios es Goodyear. Los títulos del fabricante de neumáticos cotizan con un PER de 7,2 veces, frente a las 14,2 veces que ofrece, de media, el Eco30.

No obstante, la americana no sólo es la más barata del índice sino que también lo es para un sector que se ha visto salpicado por los escándalos de las emisiones de óxido de nitrógeno. Goodyear está más barata que Hankook (la más parecida por tamaño), que cotiza con un PER para 2017 de 8,9 veces, y que las tres gigantes del caucho (Continental, Bridgestone y Michelín), los cuales presentan una ratio cercana a las 11,5 veces.

Además, las previsiones señalan que Goodyear reducirá su PER más de un 25% hasta 2019, ya que se espera que sus ganancias alcancen los 1.280 millones, lo que supone un incremento de casi el 27% respecto a las que se estiman para este año.

Las otras firmas 'de oferta'

Aunque más caras que los neumáticos de Goodyear, hay otras firmas que también presentan grandes descuentos dentro del Eco30, como es el caso de Micron Technologies y Western Digital Corporation, ambas procedentes del mercado estadounidense.

La primera, especializada en dispositivos semiconductores, cuenta con un PER estimado de 9,5 veces, el segundo más bajo del selectivo. Esto es posible si vuelve a presentar beneficios este año -como indican las previsiones- después de que 2016 lo vaya a cerrar con pérdidas cercanas a los 260 millones de euros. Western Digital, con 10,1 veces, ofrece el precio de bronce este año en el bazar del Eco30.

Sin embargo, para formar parte de los valores de lujo este año hay que rascarse el bolsillo. Es el caso de la teleco holandesa KPN, cuyos títulos cotizan con un multiplicador de beneficios de más de 26 veces. Le acompañan la petrolera Chevron y Saint James Place, con ratios superiores a las 24 y a las 23 veces, respectivamente.

El índice inicia el año peor que sus rivales

El Eco30 no ha conseguido mantener en 2017 el ritmo de vértigo con el que despidió el año pasado y que le llevó a batir en rentabilidad a sus principales comparables, como el MSCI World.

El inicio de este año no está siendo sencillo para el selectivo elaborado por elEconomista y, aunque sólo cede un 0,27% en estas tres semanas, se encuentra a más de 1,5 puntos porcentuales del índice de Morgan Stanley, que se ha revalorizado un 1,4% en el mismo periodo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky