Bolsa, mercados y cotizaciones

Cuáles son los niveles clave si hay que recoger beneficios

  • Algunos valores de 'elMonitor' tienen un 'stop' para proteger lo acumulado
  • Citi es la estrategia que dejaría más ganancias

A ambos lados del Atlántico el rally que presentan las bolsas se mantiene vivo, pero lo cierto es que, de momento, les cuesta subir. Una eventual corrección, que en el caso del Ibex sería hasta la zona de los 9.000/9.100 puntos, sería una oportunidad para entrar en mercado. Ahora bien, para comprar primero hay que vender, por ello, la semana pasada Ecotrader redujo su exposición a renta variable en 8 puntos. Tal y como explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "acumulamos munición con la intención de volver al mercado con fuerza cuando se abra nuevamente una ventana de incorporación que presente una buena ecuación rentabilidad riesgo, algo que en estos momentos no sucede".

En este sentido, elMonitor no pierde de vista cuáles son las estrategias que dejarían suculentas ganancias en caso de tener que cerrarlas. Es el caso de Citi. El banco estadounidense acumula en la cartera una rentabilidad superior al 57%, pero si cede hasta la cota de los 52,98 dólares, de la que se encuentra a un 11%, será momento de cerrar esta operativa. Ahora bien, el deterioro que presenta su recomendación puede implicar su salida antes de lo previsto.

Teniendo en cuenta que la entidad empezó a formar parte de elMonitor con un precio de entrada de 37,84 dólares, dejaría en la cartera unas ganancias del 40%. Mañana el grupo tendrá una prueba de fuego, ya que rendirá cuentas sobre el pasado ejercicio y las perspectivas no son halagüeñas. Según el consenso de mercado, su beneficio alcanzará los 13.600 millones de dólares, por lo que, de cumplirse, Citi sufriría un recorte del 21% respecto a 2015.

Del 25% sería el regalo que le dejaría Alphabet a elMonitor. Para que el gigante tecnológico tuviese que colgarse el cartel de cerrado, tendría que caer hasta los 734 dólares, de los que le separa un descenso del 11,6%. Por ahora, desde que se abriese la operativa en septiembre de 2014, ha acumulado una subida superior al 40%. A pesar de que ya ha cumplido más de diez años en bolsa, la compañía sigue siendo una de las favoritas del mercado y uno de sus principales atractivos es la gran base de usuarios que tiene y su capacidad para obtener beneficios de ello gracias a sus diferentes plataformas como el buscador Google o su plataforma Youtube.

Por su parte, Comcast y Roche aportarían a la cartera de elMonitor ganancias del 10% si alcanzasen el stop, establecido para proteger beneficios, que marcaría el cierre de las estrategias. La estadounidense, que luce su mejor recomendación de compra de los últimos quince años, ya sube más de un 5% este año y, según el equipo de análisis de Ecotrader, "desarrolla una impecable tendencia alcista y la superación de los 71,4 dólares confirma esa tendencia. Es un valor que muestra mucha fortaleza pero en los 74,6 dólares podría encontrar dificultades".

En el caso de la suiza Roche, el nivel que marcaría su salida de la cartera de elMonitor son los 214,72 francos suizos, de los que está a un 10,2%. Fue en noviembre de 2013 cuando pasó a formar parte de la estrategia y, desde entonces, gana más de un 19%.

Muy pendientes del consejo que ostenta Citi

Si bien Citi tiene un stop de ganancias, hay otro factor que podría motivar su salida de elMonitor. La recomendación del banco estadounidense se ha deteriorado, bailando entre la compra y el mantener. Habrá que esperar a la presentación de las cuentas del grupo para ver si el desgaste de su consejo va a más y su participación en la cartera se da por concluida. A este respecto, las previsiones apuntan a que será el banco estadounidense al que más le caiga el beneficio en 2016.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky