BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)
España tendrá que devolver a la Unión Europea 2,4 millones de euros por irregularidades en el gasto agrícola anteriores al año 1999 que han sido detectadas por un grupo de trabajo especial puesto en marcha por la Comisión y la oficina antifraude OLAF. La decisión afecta también a Italia, Reino Unido, Francia y Alemania, que deberán reembolsar un total de 317,3 millones de euros.
La sanción se refiere a fondos que se pagaron de manera indebida y que deberían haber sido recuperados por los Estados miembros afectados. En principio, es el presupuesto comunitario el que asume las consecuencias financieras de la no recuperación de sumas irregulares. No obstante, en este caso el Ejecutivo comunitario cree que los países han dado prueba de negligencia a la hora de aplicar los procedimientos previstos y por ello deben asumir los costes de la pérdida de las ayudas.
Italia es, con diferencia, el Estado miembro más afectado, ya que deberá pagar 310,8 millones de euros. Por detrás de España se sitúa Reino Unido (2 millones), Francia (1,3 millones) y Alemania (0,6 millones).
La auditoría llevada a cabo por la Comisión y OLAF ha puesto de relieve que otras ayudas agrícolas irregulares por valor de 176,3 millones de euros debían ser asumidas por las arcas comunitarias, porque su no recuperación no es imputable a una negligencia de los Estados miembros.
Relacionados
- Condenan Caja Rural Valencia devolver 500.000 euros a 32 clientes
- Economía/Finanzas.- Ruralcaja, condenada a devolver 500.000 euros a 32 afectados por depósitos alta rentabilidad
- Economía/Macro.- Hacienda comienza a devolver a 60.000 contribuyentes por importe de 30 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Un banco obligado a devolver más de 3.000 euros a un cliente por el uso fraudulento de su tarjeta