Valencia, 25 may (EFECOM).- La Audiencia de Valencia ha condenado a Caja Rural (ahora Ruralcaja) a devolver 500.000 euros a 32 clientes que contrataron un depósito estructurado como si fuera una imposición a plazo fijo, al considerar que fueron comercializados sin la adecuada información, según informó hoy la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE).
La sentencia dictada por la Sección Novena indica que Ruralcaja debe devolverles 350.000 euros por las pérdidas que ocasionaron estos depósitos estructurados, más los intereses generados desde al año 2000 hasta la actualidad, lo que ascendería, aproximadamente, a unos 150.000 euros más, señala ADICAE.
En concreto, según explican las citadas fuentes en un comunicado, la entidad vendió a los clientes un producto de alto riesgo como si fuesen imposiciones a plazo fijo.
Ruralcaja los denominaba como tales en los contratos y libretas, "aunque realmente invertían en acciones extranjeras", con las que los clientes, en una escala de 0 a 10, "asumían sin saberlo una cota de riesgo de 9".
El producto fue comercializado hasta en 23 paquetes durante más de un año, "sin que ningún cliente pudiera sospechar el riesgo que soportaban", y el resultado fue de "pérdidas de hasta el 75 por ciento del capital invertido", asegura ADICAE.
Esta es la segunda sentencia que condena a Ruralcaja, después de que en noviembre del pasado año otro fallo de la Audiencia Provincial le obligara a devolver 3,1 millones de euros a 281 clientes por idénticos motivos.
La resolución judicial reitera la obligación de las entidades "de actuar con la debida diligencia profesional en favor de sus clientes, defendiendo los intereses de éstos como si fueran los suyos propios", destaca ADICAE, quien censura "lo incorrecto de la comercialización indiscriminada de productos".
Asimismo, recuerda que las entidades "deben solicitar a sus clientes información sobre su experiencia inversora, objetivos, capacidad financiera y preferencia de riesgo", y que estos criterios "deben aplicarse teniendo en cuenta la finalidad inversora perseguida y el perfil de riesgo del inversor". EFECOM
jmc/jla