MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
España, junto con otros 10 países de la UE, no logrará alcanzar en 2010 el objetivo de Lisboa de elevar la tasa de empleo femenino hasta el 60%, aunque si lo hará el conjunto de la UE-25, que registrará una tasa media del 60,2%.
Según las proyecciones a largo plazo realizadas por la Dirección General para Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea, la tasa de empleo femenina en España será del 55,6% en 2010, porcentaje casi diez puntos superior al de 2003, pero insuficiente para cumplir con la estrategia de Lisboa.
Las cifras más elevadas de empleo femenino corresponderán, en 2010, a Suecia (73,5%) Dinamarca (72%) y los Países Bajos (70,1%), seguidas de Finlandia, Austria, Reino Unido y Chipre, que se situarán en torno al 67%.
También estarán por encima del objetivo del 60% países como Portugal (66,4%), Alemania (65,8%), Letonia (65,3%), Estonia (64,7%), Lituania (64,6%), Irlanda (62,7%) y Eslovenia (62,5%). Los restantes países de la UE-25 no conseguirán cumplir con el objetivo de Lisboa.
Así, la República Checa se quedará a tan sólo dos décimas, con una tasa prevista del 59,8%. Francia se situará en un 58,9%, mientras que Eslovaquia y Bélgica se moverán entre el 56% y el 57%. Y Luxemburgo compartirá el 55,6% con España.
En las últimas posiciones de la tabla se situarán Polonia, con un 51,8%m y Grecia e Italia, con un 50% en ambos casos. La cifra más baja de la UE-25 corresponderá a Malta, que en 2010 sólo logrará que su tasa de empleo femenino alcance el 39,6%.
EN 2025, SÍ.
De acuerdo con las proyecciones de la Comisión Europea, en 2025 España ya tendrá una tasa de empleo femenino superior al 60%. En concreto, conseguirá situarla en el 62,5%, dos puntos por debajo de la estimada para el conjunto de la UE-25 (64,7%).
Para 2050, las estimaciones apuntan a que la tasa de empleo femenino española alcanzará el 64,2%, frente al 65,5% en la UE-25. Para entonces, todavía habrá cinco países que no llegarán al 60%.
Relacionados
- ATA valora datos de paro pero insta a reducir empleo femenino
- Almunia aboga por aumento empleo femenino como factor avance UE
- Economía/Laboral.-Almunia alerta que si Europa no mejora el empleo femenino podría sufrir problemas de insostenibilidad
- Economía/Laboral.- España fue el país donde más aumentó el empleo femenino en la última década