
La filial de Fresenius, Fresenius Medical Care, ha sido citada por la Fiscalía del Estado de Massachusetts, en Estados Unidos, por presuntas irregularidades en su programa de diálisis. Este hecho ha supuesto el desplome de sus títulos en el parqué de Frankfurt, donde se han llegado a dejar más de un 7% durante la sesión de hoy, arrastrando también a la matriz, que ha llegado a ceder más de un 4%.
La multinacional germana, que adquirió el pasado mes de septiembre la española Quirónsalud por 5.760 millones de euros, tiene en esta rama su principal negocio, ya que supone el 54% de sus ingresos totales, de los cuales, el 70% proceden íntegramente del programa de diálisis que desarrolla en Estados Unidos.
Según la investigación, Fresenius se habría beneficiado de forma irregular de la asignación de hasta 2.000 pacientes por parte de la Fundación Americana del Riñón (American Kidney Fund), un organismo no lucrativo que gestiona la asistencia de este tipo de enfermos.
No sólo los inversores han reaccionado a la noticia, también los analistas se han lanzado bien a emitir nuevas estimaciones, bien a ratificar las que ya habían realizado, como es el caso, por ejemplo de Morgan Stanley, que mantiene el consejo de compra sobre la compañía sanitaria, mientras que, por el contrario, un analista independiente y la firma de análisis DZ Bank han rebajado su recomendación de adquirir a mantener, así como su precio objetivo, que ahora lo sitúan en 85 y 77 euros, respectivamente.