
Llegó el momento de la despedida. El mercado cierra 2016 y ya tiene la mirada puesta en el próximo ejercicio, es por ello que es momento de hacer balance. En elMonitor diez compañías consiguen dejar el año marcadas por el signo positivo -donde predominan las estadounidenses- y, entre ellas, siete lo hacen con rentabilidades de doble dígito.
Comcast lidera las subidas con una alza superior al 24% en el ejercicio, por lo que no solo recupera el positivo en el balance anual, también marca su mejor ejercicio desde 2013. Hace apenas una semana, sus títulos alcanzaron máximos históricos al cotizar en 71,02 dólares. Aún así, los expertos ven un recorrido para Comcast de cara a los próximos doce meses en torno al 8%.
Durante este año el operador de cable estadounidense ha sido protagonista de la cartera. Salió de la herramienta el 26 de octubre, tras tocar el stop profit (nivel de protección de beneficios) que estaba situado en la zona de los 63,25 dólares. Al no sufrir sus fortalezas ni su sólida recomendación de compra ningún deterioro, desde elMonitor se buscó reincorporar al valor un 5% más abajo, para lo que inmediatamente fijó un precio de entrada en los 60,08 dólares. Un nivel que alcanzó el 4 de noviembre y que supuso su reingreso en la herramienta. Desde esa fecha, las ganancias de Comcast superan el 16%.
La medalla de plata es para Royal Dutch Shell. La petrolera se ha disparado un 23,2% en 2016, un año en el que el precio del barril de crudo ha experimentado un rebote del 50%. La compañía consigue situarse entre las diez cotizadas más alcistas del índice holandés Aex, donde ocupa la quinta posición). Además, Shell ha recuperado el cetro del mercado europeo que había cedido en septiembre de 2014.
El 12 de diciembre Royal DSM comenzó su andadura por elMonitor (el mismo día que Shell). Desde entonces su rentabilidad supera el 2%, y es que el balance anual de la química está marcado por una subida del 22%.
Con alzas del 14,7% y del 12%, respectivamente, Citigroup y Fresenius cierran 2016. La tecnología estadounidense se ha hecho un hueco en este grupo. Facebook y Apple han conseguido en los últimos doce meses un repunte en torno al 11%. En el caso de la red social más famosa del mundo, desde que cotiza en bolsa, ha cerrado todos los años teñida de verde. American Tower, Vinci y Alphabet cierran esta lista de compañías.