
Madrid, 27 dic (EFE).- La Bolsa española ha cerrado hoy casi plana, con una leve subida del 0,10 %, en una jornada de poca actividad, con varias plazas internacionales cerradas y caídas en la banca, contagiada por la situación de la entidad italiana Monte dei Paschi.
Al cierre, el principal indicador nacional, el IBEX 35, se ha anotado 8,90 puntos, ese 0,10 %, hasta los 9.376,60 puntos, con lo que las pérdidas acumuladas en el año se han situado en el 1,76 %.
En el resto de grandes bolsas de Europa, con Londres cerrado por festivo, Milán ha avanzado el 0,24 %; Fráncfort, el 0,19 % y París, el 0,18 %.
En Italia, el banco Monte dei Paschi di Siena, el tercero más grande del país, ha vuelto a centrar la atención mediática después de que el Banco Central Europeo (BCE) calcule que la entidad necesita 8.800 millones de euros de capital, según las pruebas de estrés realizadas en julio.
Los nuevos cálculos suponen una suma muy superior a los 5.000 millones de euros que había previsto la propia entidad, que hoy se ha mantenido suspendida de cotización.
El sector financiero español, al igual que el del resto del Viejo Continente, se ha resentido de la situación de la entidad toscana.
El euro se ha apreciado hasta los 1,046 dólares, en sentido opuesto a la libra, que ha bajado a 1,226 dólares.
El barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, ha alcanzado los 56 dólares, y la prima de riesgo española se ha elevado dos puntos básicos, hasta los 118.
En el continente asiático, con la Bolsa de Hong Kong también cerrada por festivo, Tokio ha cotizado prácticamente plana y el selectivo CSI, que agrupa a las 300 mayores empresas cotizadas en Shanghái y Shenzhen, se ha dejado el 0,18 %.
En el parqué español, la jornada comenzó sin rumbo fijo, con los grandes valores como freno, y signo mixto en el resto del Viejo Continente.
Esta mañana se ha conocido el déficit del conjunto de las administraciones públicas españolas, que alcanzó en septiembre los 31.107 millones de euros, un 2,78 % del PIB y un 5,1 % menos que en el mismo periodo del año pasado.
Con estas cifras, España se mantiene por debajo del 4,6 % de déficit comprometido con Bruselas para el ejercicio.
No obstante, a mediodía el IBEX 35 cotizaba con unas pérdidas del 0,08 %.
Más tarde, Wall Street ha abierto con un avance del 0,21 % en el Dow Jones de Industriales y récords intradía en el índice compuesto Nasdaq, el selectivo de las compañías tecnológicas.
Entre los grandes valores del IBEX 35 los cierres han sido mixtos, ya que Iberdrola ha subido el 0,73 %; Repsol, el 0,30 % e Inditex, el 0,17 %; mientras que Telefónica ha cedido el 0,21 %; BBVA, el 0,25 % y Santander, el 0,40 %.
El valor más alcista ha sido Banco Popular, con un rebote del 2,52 %, seguido de Gamesa, que ha ganado el 1,32 %.
Por el contrario, IAG se ha dejado el 1,44 % y Mapfre, el 0,69 %.
En el mercado continuo, Clínica Baviera ha disparado su valor el 15,23 %, tras publicarse el interés del grupo chino Aier por adquirir la compañía; en tanto que Natra se ha desplomado el 5,67 %.
El volumen de negociación ha sido menor a lo habitual, de unos 900 millones.