
Tokio, 27 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy mixta tras una sesión volátil en la que predominó la falta de alicientes para los inversores en unas jornadas de poca actividad previas al período vacacional del Año Nuevo.
El índice de referencia Nikkei avanzó 6,42 puntos, un 0,03 por ciento, y quedó en 19.403,06 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 1,92 unidades, un 0,12 por ciento, y cerró en 1.536,22 enteros.
La Bolsa de Tokio abrió a la baja y osciló entre el terreno positivo y el negativo durante toda la jornada, marcada por un volumen de negocio bajo sin apenas estímulos comerciales ante la ausencia de participantes extranjeros debido al período navideño.
Con la falta de incentivos importantes que alimentaran el mercado las acciones se movieron en paralelo a los movimientos de la divisa nipona frente al dólar estadounidense, que se intercambió hoy entre la zona media y la baja de los 117 yenes en la plaza nipona.
"Algunos inversores vendieron acciones para bloquear beneficios cuando el dólar cobra fuerza", lo que llevó a avanzar al selectivo Nikkei un 0,42 por ciento en su mejor momento de la jornada antes de volver a caer y cerrar con un ligero ascenso.
Escaso efecto tuvo en el parqué tokiota la publicación a primera hora de varios indicadores económicos que mostraron que el índice de precios del consumo (IPC) y el gasto de los hogares niponas cayeron por noveno mes consecutivo en noviembre en el país asiático.
Los sectores del caucho y el transporte marítimo lideraron las ganancias, mientras que el del papel y las inmobiliarias registraron las principales pérdidas.
Destacó la caída del grupo Toshiba, cuyas acciones se desplomaron hoy un 11,6 por ciento, después de que varios medios informaran de que la compañía podría registrar este año fiscal unas pérdidas multimillonarias debido a su negocio nuclear en Estados Unidos.
Entre otros exportadores nipones que perdieron terreno estuvieron la tecnológica Hitachi, que cayó un 0,4 por ciento; el gigante Sony, que perdió un 0,3 por ciento; y el fabricante de vehículos Toyota Motor, cuyos títulos se depreciaron también un 0,3 por ciento.
En la primera sección, 1.076 valores retrocedieron hoy frente a 781 que avanzaron, mientras que 149 cerraron sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 1,835 billones de yenes (14.980 millones de euros), por encima de los 1,630 billones de yenes (13.303 millones de euros) de la víspera.
Relacionados
- Junqueras reclama una "relación entre iguales" con el "Reino de España"
- Reino Unido revisa al alza el PIB del tercer trimestre, al 0,6%
- El PIB de Reino Unido crece un 0.6% en el trimestre tras el 'brexit', por encima de lo esperado
- Reino Unido revisa al alza el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, hasta el 0,6%
- Reino Unido revisa al alza el crecimiento del PIB en el tercer trimestre hasta el 0,6%