
Tokio, 22 dic (EFE).- La bolsa de Tokio retrocedió ligeramente hoy después de que los inversores optaran por asegurar sus ganancias de cara a las cercanas vacaciones nacionales y en el extranjero.
El índice referencial Nikkei retrocedió 15,82 puntos, un 0,09 por ciento, y quedó en los 19.427,67 puntos; mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 1,12 puntos, un 0,07 por ciento, y cerró en 1.543,82 enteros.
El parqué tokiota abrió a la baja contagiada por las pérdidas en Nueva York del lunes y ante la falta de apetito de riesgo que ha dejado en los inversores la caída de los precios del crudo.
El volumen de negocio se mantuvo hoy relativamente bajo en Tokio de cara al fin de semana largo que se plantea ante los inversores domésticos -el viernes se celebra el cumpleaños del emperador nipón, festivo nacional-, mientras que los inversionistas extranjeros se han relajado durante el período navideño, destacaron los analistas.
La plaza nipona se mantiene además cautelosa ante los movimientos del yen frente al dólar estadounidense que, si bien se intercambiaba hoy en Tokio en la franja media de los 117, llegó a caer a la franja baja el lunes.
El sector de los seguros lideró las pérdidas, seguido por el de los instrumentos de precisión y el del transporte marítimo.
El sector financiero vivió hoy una jornada a la baja tras las ganancias recientes. Así, el grupo financiero Nomura cayó un 0,3 por ciento y su competidor Mitsubishi UFJ se dejó un 0,5 por ciento.
En contra de la tendencia generalizada se situó el fabricante de vehículos Honda Motor, cuyas acciones se revalorizaron un 1,2 por ciento tras anunciar que ha iniciado negociaciones con Waymo, la filial de Google que está desarrollando un vehículo de conducción automática, para desarrollar tecnología de auto-conducción.
En la primera sección, 990 valores perdieron terreno hoy frente a los 852 que avanzaron y los 159 que terminaron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,159 billones de yenes (17.563 millones de euros), por debajo de los 2,419 billones de yenes (19.679 millones de euros) de la víspera.