Bolsa, mercados y cotizaciones

Goldman Sachs renueva su cúpula tras la salida de Gary Cohn y se convierte en el motor del Dow Jones

Schwartz y Solomon. Imagen: Archivo

La próxima administración del presidente electo, Donald Trump, se ha decantado por un buen número de figuras que han militado en las filas del banco Goldman Sachs. Gary Cohn, hasta ahora presidente de la institución liderada por Lloyd Blankfein, se convertirá en el director del Consejo Económico de Trump, un puesto que ha obligado al banco a reformar su cúpula.

Según ha informado Goldman Sachs, David Solomon, hasta ahora codirector del negocio de banca de inversión, y Harvey Schwartz, quien ocupaba el puesto de director financiero desde 2013, se convertirán en los tenientes que velaran por la salvaguarda de Blankfein y el conjunto de la entidad. Al mismo tiempo, ante el ascenso de Schwartz, R. Martin Chavez, hasta ahora director de tecnología de Goldman, pasará a convertirse en el director financiero de la institución.

La marcha de Cohn, quien ha ocupado hasta ahora el puesto de presidente y director de operaciones de Goldman, hace pensar que Blankfein no tienen intención de retirarse en los próximos años. Solomon es el directivo que más años ha capitaneado una unidad de negocio dentro de la entidad, que se postula como el segundo mayor negocio de la compañía y cuyos ingresos han crecido un 60% desde 2011. Por su parte Schwartz, quien ocupó su puesto de director financiero en 2013, ha sido el encargado de adaptar al banco a las nuevas regulaciones y requisitos de capital.

Goldman ha vuelto a entrar por la puerta grande en Washington D.C. ya que no sólo Cohn sino el próximo secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el estratega jefe del gabinete Trump, Steve Bannon, trabajaron para el banco estadounidense. Precisamente, con el Dow Jones acariciando ya los 20.000 puntos, es importante destacar que Goldman Sachs se ha convertido en el blue chip que mejor se ha comportado desde que conocimos el resultado de las elecciones presidenciales, con sus títulos acumulando una rentabilidad del 31% y alcanzando un máximo histórico de 247,92 dólares por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky