MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
FCC se ha adjudicado el contrato de recogida de residuos sólidos urbanos del condado de Polk, en el Estado de Florida (Estados Unidos) para un periodo de diez años y por un importe de 102 millones de euros, según informó el grupo.
La compañía controlada por Carlos Slim refuerza de esta forma su incipiente actividad en el sector servicios de Estados Unidos, un mercado estratégico para la política de expansión de esta división del grupo.
El condado de Polk cuenta con unos 650.000 habitantes y está próximo a Orlando y Tampa. También limita con el condado de Orange, en el que FCC <:FCC.MC:>ya logró el pasado año un contrato de recogida de basuras.
En este caso, la compañía también participada por Esther Koplowitz se ha hecho con la recogida de residuos de la zona Oeste de Polk, la mayor en población, dada que cuenta con 375.000 habitantes y 75.000 viviendas.
En concreto, FCC se encargará de recoger los residuos de la denominada 'fracción resto', los reciclables, los voluminosos, y los de poda y jardín.
"Se trata de la segunda adjudicación de FCC en Florida en el segmento de contratos municipales y la quinta en Estados Unidos después de las logradas en Houston, Dallas, Orange County y University Park", según destacó el consejero delegado de la compañía, Carlos Jarque, en un comunicado.
"Este contrato afianza más aún la consolidación del negocio FCC y su crecimiento en los Estados Unidos en el área de los servicios medioambientales", añadió.
Relacionados
- Economía/Empresas.-(Ampl.) Ferrovial logra obras en el primer gran contrato del AVE británico de 1.000 millones
- Economía/Empresas.- La española Typsa logra un contrato ferroviario en India por 4,3 millones
- Economía/Empresas.- Ferrovial logra su primer gran contrato de servicios en Austria con Broadspectrum por 179 millones
- Economía/Empresas.- Cimic (ACS) logra un contrato para extender la red de banda ancha de Nueva Zelanda por 250 millones
- Economía/Empresas.- Acciona logra un contrato en Nicaragua para mejorar la red de alcantarillado por 5 millones