Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española sube el 0,75 por ciento al cierre contagiada del optimismo en Europa

Madrid, 7 dic (EFE).- La bolsa española ha subido hoy el 0,75 % y se ha afianzado sobre el nivel de 8.900 puntos, contagiada del optimismo en Europa ante el probable rescate del banco italiano Monte dei Paschi, lo que ha animado especialmente al sector financiero, según expertos consultados.

Tras el fuerte rebote de ayer, el principal índice bursátil español, el IBEX 35, ha sumado hoy 67,10 puntos, ese 0,75 %, hasta 8.960,40, con lo que se han reducido las pérdidas acumuladas en el año al 6,12 %.

En el resto de grandes plazas europeas las ganancias han sido aún mayores: Milán ha subido el 2,10 %; Fráncfort, el 1,96 %; Londres, el 1,81 % y París, el 1,36 %. Tanto el parqué francés como el alemán se sitúan en niveles de diciembre de 2015.

Los mercados europeos han retomado la estela alcista que ya registraron ayer, ante las noticias que apuntan a que Italia planea rescatar al Monte dei Pachi aumentando su participación en la entidad -actualmente del 4 %- hasta el 40 %, con lo que se eliminaría uno de los principales focos de inestabilidad del sector.

Además, un día antes de que comience la reunión mensual del Banco Central Europeo (BCE), los expertos creen que el organismo decidirá prolongar los estímulos monetarios que aplica en la zona del euro más allá de marzo de 2017.

Tras el aumento de la incertidumbre política por la dimisión del primer ministro italiano, Matteo Renzi, se ha reforzado entre los inversores la idea de que el BCE considerará necesario impulsar la economía y la inflación mediante sus programas de compra de deuda.

La Comisión Europea ha cerrado hoy la investigación de uno de los escándalos más sonados de la crisis, el de la manipulación del euribor, con multas por un total de 485 millones de euros a los bancos Crédit Agricole, JPMorgan Chase y HSBC.

El euro se ha apreciado hasta 1,076 dólares, mientras que la libra ha caído a 1,262 dólares.

El precio del barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, ha bajado hasta 53,57 dólares.

En el mercado de deuda el rendimiento de los bonos soberanos se ha mostrado a la baja, y la prima de riesgo española ha descendido hasta 109 puntos básicos

Las referencias asiáticas han sido positivas, ya que Tokio ha avanzado el 0,74 %; Hong Kong, el 0,55 % y el índice CSI, que agrupa a las 300 mayores empresas de Shanghái y Shenzhen, el 0,48 %.

En España, la sesión comenzó replicando la euforia vivida en la víspera, con una subida de más del 0,5 % apoyada por los grandes valores.

A mediodía, las ganancias se reducían al 0,4 %, después de una subasta del Tesoro, la primera desde la renuncia de Matteo Renzi, en la que ha colocado 4.575 millones de euros en letras a seis y doce meses a un interés aún menor que en la puja anterior y negativo.

Más tarde, Wall Street ha abierto ligeramente a la baja, tras los máximos históricos alcanzados ayer, una tendencia que no se ha visto reflejada en el Viejo Continente.

Entre los grandes valores del IBEX 35, Banco Santander se ha revalorizado el 2,47 %; BBVA, el 1,29 %; Telefónica, el 0,93 % y Repsol, el 0,66 %; en tanto que Iberdrola ha caído el 0,80 % e Inditex, el 0,22 %.

ArcelorMittal ha sido el valor más alcista, con un rebote del 4,67 %, seguido de Banco Popular, que ha ganado el 3,99 %.

Por el contrario, Técnicas Reunidas se ha dejado el 2,79 % y Grifols, el 2,30 %.

En el mercado continuo, el grupo San José ha avanzado el 12,24 %, mientras que Codere se ha desplomado el 9,52 %.

En el parqué español se han negociado unos 2.200 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky