Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio avanza animada por el récord de Wall Street y el auge de Softbank

Tokio, 7 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy animada por las ganancias récord en la víspera en Wall Street, así como por la firme subida del gigante nipón de las telecomunicaciones Softbank tras anunciar una inversión multimillonaria en Estados Unidos.

El índice Nikkei cerró con un ascenso de 136,15 puntos, un 0,74 por ciento, y se situó en los 18.496.69 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 13,42 puntos, un 0,91 por ciento, y se situó en las 1.490,62 unidades.

El parqué tokiota abrió contagiado del optimismo de la Bolsa de Nueva York, que cerró con ganancias récord por segundo día consecutivo ante los indicadores positivos sobre la primera economía mundial y por las perspectivas sobre medidas de estímulo del nuevo Ejecutivo que presidirá Donald Trump.

No obstante, existe un alto riesgo de que estas expectativas desemboquen en una "gran decepción bursátil" en caso de que Trump aplique políticas proteccionistas, advirtió el analista Masahiro Ichikawa, de Sumitomo Mitsui, en declaraciones a la agencia Kyodo.

La debilidad del yen frente al dólar, que beneficia al músculo exportador nipón, también favoreció a Tokio después de que el verde se reforzara ante la posibilidad de una subida de tipos de interés la próxima semana por parte de la Reserva Federal estadounidense.

Asimismo, SoftBank Group, uno de los pesos pesados del parqué tokiota, se revalorizó un 3,6 por ciento después de que su presidente, Masayoshi Son, se comprometiera a invertir unos 50.000 millones de dólares (46.663 millones de euros) en Estados Unidos.

Las acciones de la corporación nipona llegaron a dispararse más del 5 por ciento tras la apertura y fueron también las que acumularon un mayor valor de negociación en la primera sección.

Estos factores positivos se vieron en parte contrarrestados por la cautela antes de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), prevista para el jueves, y marcada por la dimisión del primer ministro italiano, Marco Renzi, y sus posibles efectos en los mercados de los socios del euro.

Los sectores que acumularon mayores ganancias fueron los de la energía eléctrica y el gas, el bancario y el de las corredurías.

Un total de 1.483 valores avanzaron en la primera sección, frente a los 422 que retrocedieron y los 86 que terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,691 billones de yenes (21.969 millones de euros), tras los 2,693 billones de yenes (22.006 millones de euros) de la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky