
Ferrovial, Gamesa e Iberia acaparan la atención en el mercado con subidas cercanas al 5%, aunque siguen siendo Telefónica y BBVA los principales responsables de las alzas del índice de referencia, que se anota un 0,9%, hasta 12.970 puntos.
Los futuros estadounidenses anticipan una apertura alcista en Wall Street, lo que da un nuevo impulso a las órdenes de compra en los parqués del Viejo Continente. Con todo, el petróleo se ha dado la vuelta y repunta un 1% desde su mínimo de ocho meses, hasta 59 dólares por barril Brent, a la espera de conocerse los inventarios en Estados Unidos. Además, todavía quedan por conocerse datos económicos en Estados Unidos a las 16.00: el ISM del sector servicios y los pedidos de fábrica.
"El mercado sigue estando fuerte y además empezamos a ver rotaciones hacia valores que se han quedado atractivos por fundamentales y que no habían acompañado a la bolsa en su trayectoria hacia máximos", explicó una operador a Reuters. Analistas también manifestaron que las grandes compañías del mercado se estaban sumando a esta tendencia alcista.
Los dos grandes bancos cotizaban con firmeza impulsados, especialmente en el caso de BBVA, por especulaciones sobre movimientos corporativos. Los títulos del segundo banco español ganaban un 1,11 por ciento, mientras que Santander repuntaba un 0,73 por ciento a 12,47 euros.
Dentro del sector financiero, los títulos de la aseguradora Mapfre subían un 2,76 por ciento a 16,78 euros. Por su parte, Telefónica ganaba un 0,88 por ciento a 13,69 euros. Gamesa encabezaba a mediodía los repuntes con un avance del 4,4 por ciento a 18,04 euros tras un acuerdo de compraventa de activos con Iberdrola con un valor cercano a los 3.000 millones de euros.
Iberia se destaca
Entre los ganadores también figuraba Iberia con avances del 4,29 por ciento tras permanecer el crudo bastante alejado de los 60 dólares el barril en Londres y quedarse su cotización muy rezagada con respecto a la mayoría de los valores que componen el índice selectivo. En sentido opuesto, este factor provocaba descensos del 0,64 por ciento a 23,15 euros en el caso de Repsol.
La lista de los mejores valores del selectivo los encabezaba también Ferrovial con subidas del 4,12 por ciento a 64,40 euros tras incluir Merrill Lynch a la constructora en su lista de valores europeos favoritos, al considerar que el valor tiene un amplio recorrido alcista. Los analistas del banco, que recientemente elevaron a 80 euros por acción su precio objetivo sobre el valor, dijeron que el mercado ha considerado excesivo el coste de la adquisición del gestor aeroportuario británico BAA.
Otra de las compañías que centraban la atención del mercado era Iberdrola. Las acciones de la segunda eléctrica cotizaban con alzas del 0,51 por ciento a 35,71 euros tras decir el miércoles que prevé alcanzar un beneficio neto de 2.350 millones de euros en 2009. En cambio, los títulos de Antena 3 TV cotizaban con descensos del 0,3 por ciento a 16,38 euros tras bajar Merrill Lynch la recomendación de la cadena de televisión a "vender" debido a sus recientes malos datos de audiencia.
Al margen del Ibex 35, los títulos de la empresa química Ercros lideran las subidas del mercado español un día después de que el presidente de la compañía, Antoni Zabalza, augurara unos buenos resultados para el sector. Por su parte, las acciones de EADS caían un 6,94 por ciento después de que anunciara nuevos retrasos en la entrega del Superjumbo A380 y emitiera un profit warning (advertencia sobre beneficios).