Bolsa, mercados y cotizaciones

Albella (CNMV) se niega a desvelar a qué cotizadas asesoró en su etapa en Linklaters

  • Dice que sólo trabajó con 6 firmas del Ibex 35 en su etapa en Linklaters

Sebastián Albella, desde hoy presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se ha negado a desvelar a qué compañías cotizadas asesoró durante su etapa en Linklaters -el despacho de abogados en el que entró en el año 2005 y donde ejerció de socio presidente- tras las críticas vertidas por los diputados del PSOE y de Podemos.

En este sentido, el nuevo presidente del regulador bursátil fue increpado por dichos partidos por su trabajo en el sector privado durante la Comisión de Economía del Congreso el pasado miércoles. "Hay demasiada cercanía en el tiempo entre su trabajo con empresas y su incorporación a la CNMV", subrayó el portavoz de Podemos, Alberto Montero.

Sin embargo, Albella argumentó que sólo había asesorado a seis cotizadas durante los últimos dos años, pero rehusó dar sus nombres. "Solo he asesorado a seis compañías del Ibex 35 en los últimos dos años. Porcentualmente, sobre un total de 150 cotizadas, eso es muy escaso", declaró. No obstante, el nuevo presidente de la CNMV aclaró que cualquier problema que pudiese ocurrir se resolvería a través de la Oficina de Conflictos de Intereses.

Pese a que valoró de forma positivamente su capacidad profesional, el portavoz de los socialistas, Pedro Saura, recalcó que esas seis empresas son sólo las que él gestionó directamente. "No olvidemos que Albella era presidente de la oficina en España y que su firma tuvo trato con muchas más compañías", argumentó el portavoz del PSOE.

"Es una puerta giratoria al revés. Tras 25 años, cabe la posibilidad de que surjan intereses que podrían ser tan grandes que no sólo serviría con su abstención", añadió Saura. El portavoz económico de Podemos, Alberto Montero, también cuestionó su independencia, aunque reconoció la amplia trayectoria profesional del nuevo presidente del regulador bursátil.

No volverá a Linklaters

Con todo y pese a todas las críticas de la oposición, Albella hizo especial hincapié en su intención de defender la independencia de la institución. Además, reiteró que se abstendría en el caso de que se presentase un conflicto de intereses con las empresas para las que haya trabajado.

Para justificar su nuevo cargo, el presidente de la CNMV manifestó su vocación de servicio público como abogado del Estado, y esgrimió su edad para justificar su independencia. "Tengo 58 años. Si cumplo con los cuatro años del mandato más los dos de incompatibilidad, acabaré con 64 años. Y terminaré con 68 años si renuevo por cuatro años más", explicó. Además, prometió que no volvería a tener relaciones laborales con su actual despacho Linklaters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky