NUEVA YORK (AFX-España) - La bolsa de Nueva York batió este martes su récord histórico alcanzado hace seis años y medio, aprovechando un nuevo descenso de los precios del petróleo, que permite prever altos beneficios para las empresas y atenúa los temores de inflación.
Por Isabelle Tourne
El Dow Jones Industrial Average, principal índice de la bolsa de Nueva York ganó 56,99 puntos (+0,49%) en 11.727,34 unidades, batiendo su récord establecido el 14 de enero de 2000 en 11.722,98 puntos. El Dow Jones estableció también un nuevo récord absoluto durante la sesión, alcanzando los 11.758,95 puntos.
Por su parte, el índice compuesto del Nasdaq 6,05 puntos (0,27%) a 2.243,65. El Dow Jones estableció también un nuevo récord absoluto durante la sesión, alcanzando los 11.758,95 puntos.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 avanzó por su parte 0,21% (+2,79 puntos) a 1.334,11 unidades.
El DJIA fue impulsado por un pronunciado descenso en los precios del petróleo.
En efecto, los contratos a futuro en el mercado neoyorquino del petróleo y en el de Londres cerraron en su nivel más bajo desde mediados de febrero este martes, debajo de los 59 dólares, ante abundantes reservas petroleras en Estados Unidos y distensión sobre el programa nuclear de Irán.
'Si bien este nuevo descenso presiona los valores energéticos, benefició a otros valores del Dow Jones, dejando prever menores costos para las empresas, en primer lugar para las aerolíneas', subrayó por su parte Peter Cardillo, de SW Bach.
'Este descenso de los precios benefició a la bolsa en parte a causa del calendario', explicó Mace Blicksilver, de Marblehead Asset Management.
'Al comienzo de este trimestre, muchos inversores transfieren activos, retirándose de las materias primas para invertir en las acciones', señaló.
Pero el conjunto de los analistas ven también el descenso del crudo como un 'catalizador positivo' para los mercados.
Se trata de 'una muy buena noticia', comentó Hugh Johnson, de Johnson Illington Advisors.
'El descenso de los precios del petróleo más que compensa el efecto de desaceleración del sector inmobiliario en Estados Unidos, y confirma la perspectiva de un aterrizaje suave y no brusco de la economía estadounidense', agregó.
La otra consecuencia, positiva para los mercados, del repliegue del petróleo, es que 'contribuye a hacer desaparecer los temores de inflación', estimó Marc Pado, de Cantor Fitzgerald.
Un argumento que según los analistas, parece jugar en favor de una pausa prolongada de la Reserva Federal estadounidense (Fed) en su ciclo de ajustes monetarios.
El descenso de los precios del crudo presagia también beneficios mayores para las empresas, al disminuir sus costos, y debería paralelamente impulsar el consumo de las familias, tranquilizadas por precios más bajos de la gasolina.
Sin embargo, 'los precios del petróleo se triplicaron en los últimos tres años, factor que no impidió subir a la bolsa', recordó Marc Pado.
'El alza de los precios no limitó el consumo, lo que puede significar que su descenso no tendrá necesariamente un fuerte impacto sobre el mercado a largo plazo', atenuó.
La próxima prueba para la Bolsa estadounidense será la temporada de publicación de resultados financieros trimestrales de las empresas, que comienza la semana próxima.
Según Frederic Dickson, de D.A. Davidson, los 'resultados publicados este trimestre deberían estar en sintonía con lo esperado', pero 'las previsiones que harán las empresas', continúan siendo un 'tema de preocupación'.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited