
Mapfre ha confirmado su objetivo de situar su 'pay out' (porcentaje del beneficio destinado a dividendos) entre el el 50% y el 65%, tal y como recoge el Plan Estratégico 2016-2018 de la aseguradora, que celebra este miércoles el Investor Day.
La firma ha reafirmado además su objetivo de ingresos de 31.000 millones de euros para 2018, frente a los 26.702 millones de euros alcanzados en 2015, al tiempo que prevé situar el ROE por encima del 11% en dos años, tres puntos por encima del 8% alcanzado en 2015.
El objetivo de ratio combinado se situará por encima del 96% en 2018, frente al 98,6% marcado en 2015. Mientras, el porcentaje de mujeres en puestos de dirección se colocará en el 40% dentro de dos años, frente al 37,9% de 2015.
La aseguradora apunta que tiene el compromiso de cumplir con los objetivos del plan, cuya fecha límite se sitúa en diciembre de 2018. "Estamos convencidos de que si alcanzamos estas metas mejoraremos el valor para el accionista y construiremos una organización más social y sostenible para el futuro", afirma Mapfre en su presentación.
La compañía tiene la intención de centrarse en los negocios que sean más rentables, dejando de lado aquellos que no le aportan el valor suficiente. Mapfre apuesta también por la digitalización y espera que las operaciones que realicen sus clientes a través de este canal lleguen al 30% en 2018.
La firma que preside Antonio Huertas también ve una mejora a 2018 en el negocio que desarrolla en los países latinoamericanos, zona en la que señala que el crecimiento de los seguros es particularmente claro, sobre todo en América Central, Chile, Perú o Brasil.
Ganó 572 millones
La aseguradora anunció hace menos de una semana un beneficio neto de 572 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 3,3% respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía ha atribuido este recorte del beneficio a la venta del la venta del negocio asegurador conjunto con CatalunyaCaixa y al coste extraordinario de las tormentas de nieve en Estados Unidos.
Descontando ambos efectos, el beneficio atribuido consolidado del grupo hubiese crecido en los nueve primeros meses de este año un 5,5%.
Pese al descenso del beneficio neto, los ingresos de Mapfre crecieron un 1,8% entre enero y septiembre, hasta los 20.964 millones de euros, mientras que el volumen de primas alcanzó los 17.109 millones de euros, lo que representa un descenso del 1,3% respecto a los nueve primeros meses de 2015.