MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El número de afiliados a la Seguridad Social subió en septiembre en 230.516 ocupados, el 1,24% respecto al mes anterior, con lo que el total de cotizantes se situó en 18.814.068 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La afiliación media se situó en septiembre en 18.765.858 ocupados, lo que representa un crecimiento de 10.387 afiliados (+0,06%) respecto a la media de agosto.
Con estos datos, la tasa de crecimiento interanual de la afiliación alcanzó el mes pasado el 3,98% para el conjunto del sistema y el 5,32% para el Régimen General, al que pertenecen más siete de cada diez afiliados. En total, la Seguridad Social ha ganado en el último año 719.660 nuevos cotizantes.
El Régimen General, como es habitual, concentró en septiembre la mayor parte del incremento de la afiliación, al aumentar su número de ocupados en 223.264 (+1,58%) respecto al mes anterior, con lo que el total de afiliados a este régimen se situó en 14.391.081.
Por su parte, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) registró en septiembre un aumento de 6.995 afiliados (+0,23%) con respecto al mes anterior, hasta alcanzar 3.036.528 cotizantes. En el Régimen Especial Agrario (REASS) la subida fue de 9.811 afiliados, el 1,01% más.
En cuanto al resto de regímenes, el Especial del Hogar experimentó un descenso de 8.461 afiliados en septiembre, un 2,56% menos. Asimismo, en el Régimen Especial del Mar se registraron 1.076 bajas (-1,47%), en tanto que en el del Carbón se perdieron 17 afiliados (-0,19%).
Dentro del Régimen General, la mitad de las actividades ganaron nuevos ocupados. Educación, con 65.031 nuevos ocupados; construcción, con 60.006 nuevas altas; y actividades inmobiliarias y de alquiler, con 59.512 nuevos cotizantes, fueron los sectores donde más creció la afiliación en el mes de septiembre.
MÁS MUJERES Y EXTRANJEROS AFILIADOS.
Por sexos, la afiliación femenina creció en septiembre en 150.360 ocupadas (+1,97%), casi el doble de lo que subió la afiliación entre los varones (+80.156 nuevos ocupados). En términos interanuales, la afiliación femenina creció el mes pasado un 4,39%, porcentaje muy superior al de los hombres (+2,72%).
En total, las mujeres afiliadas sumaban en septiembre 7.752.409, el 41,21% del conjunto de ocupados, mientras que los hombres totalizaban 11.061.659, el 58,79% del total.
Por su parte, la afiliación de trabajadores extranjeros se situó en septiembre en 1.885.018 personas, tras subir en 36.524 cotizantes (+1,97%), de los que 10.948 eran de países de la UE y 26.026 procedían de países extracomunitarios.
Del total de ocupados extranjeros inscritos en el sistema a finales de septiembre, 355.297 eran ciudadanos de la UE y 1.529.721 procedían de otros países no comunitarios, cifras que representan incrementos interanuales del 21,76% y del 8,5%.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social ganó en septiembre 230.516 ocupados
- Economía/Laboral (Ampliación).- La afiliación a la Seguridad Social perdió en agosto 187.615 ocupados
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social perdió en agosto 187.615 ocupados
- Economía/Laboral (Ampliación).- La afiliación a la Seguridad Social ganó en julio 128.309 ocupados
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social ganó en julio 128.309 ocupados