MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Los responsables de sanidad, bienestar animal, y medios de producción ganadera de España y Portugal establecieron, durante la celebración de la XLV reunión Hispano-Lusa de Higiene, Sanidad y Producción Animal celebrada en Faro (Portugal), las bases para trabajar conjuntamente en la prevención y control de la gripe aviar y la salmonelosis, informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Las delegaciones de ambos países, presididas por el director general de Ganadería del Ministerio de Agricultura de España, Carlos Escribano, y por el Director General de Veterinaria del Ministerio homólogo luso, Carlos Agrela, acordaron coordinar los sistemas de vigilancia frente a la gripe aviar de alta patogenicidad y adaptarlos a los conocimientos que se vayan adquiriendo, dado que entre ambos países se comparten zonas húmedas comunes o muy relacionadas con los movimientos de aves salvajes.
Las delegaciones han presentado, además, los programas de control de salmonela, cuyos resultados serán evaluados en los próximos meses, y han constatado que los estudios de prevalencia de salmonelas zoonóticas, en diferentes sectores de la producción primaria, son una buena herramienta para conocer la situación sanitaria de la Unión Europea.
En materia de bienestar animal se ha propuesto, en el marco de la reunión hisopado-lusa, la creación de un grupo de trabajo que deberá abordar la nueva normativa de transporte de animales. Ambos países han decidido también mantener reuniones técnicas de cooperación para abordar conjuntamente estrategias de actuación en relación con la conservación de razas autóctonas en peligro de extinción.
España y Portugal han decidido reforzar el apoyo mutuo para adoptar una postura común con el objeto de mantener las ayudas del sector ganadero que permitan avanzar en la conservación de la biodiversidad, el medio rural y su utilización sostenible, la mejora de la calidad y la competitividad de los productos europeos.
Relacionados
- Economía/Gripe Aviar.- El PP pide a Espinosa que explique en el Congreso su actuación tras el primer caso en España
- Economía/Gripe aviar.- COAG pide al Gobierno que presione a la UE para aumentar las ayudas tras el caso en España
- Gripe aviar (Ampliación).- Gobierno y CC.AA. evaluarán el miércoles medidas adicionales ante el primer caso en España
- Economía/Bolsa.-Pescanova se anota su subida más fuerte del año, un 11,21%, tras el primer caso de gripe aviar en España
- Economía/Gripe.- Bruselas concede casi cinco millones a España para cofinanciar medidas contra la crisis por gripe aviar