Bolsa, mercados y cotizaciones

Las pérdidas de Axa no empañan sus sólidos fundamentales

Axa ha sido una de las firmas más castigadas de los últimos días en unas sesiones protagonizadas por el sector bancario. Sin embargo, las casas de análisis que han emitido comentarios sobre la firma tienen claro que es un valor que hay que tener en cartera, así lo opinan el 78,8% de las firmas que la siguen.

Y es que Axa (CS.PA) se ha dejado más de un 6% en dos jornadas bajistas para sus títulos, lo que significa unas pérdidas bastante superiores a las del índice en el que cotizan sus títulos, el Cac 40 de París. Dicho tirón bajista ha estado protagonizado por el sector bancario y, especialmente, la entidad alemana Deutsche Bank (DBK.XE).

Pese a todo ello, sus fundamentales le acompañan. La compañía cuenta con una sólida recomendación de compra avalada por el 78,8% de expertos que siguen sus títulos. De ellos, sólo uno considera que lo más oportuno es vender. La última firma que ha modificado su consejo ha sido Morningstar, este mismo lunes, elevando del mantener al comprar.

JPMorgan señala que su "fuerte solvencia, la agresiva reducción de costes y el aumento del flujo de caja ayudarán a financiar nuestra previsión de crecimiento del dividendo". Y es que, el banco de inversión considera que, frente al pago de este año, la retribución al accionista se incrementará un 6,36%, hasta los 1,17 dólares, lo que a precios actuales significaría una rentabilidad de alrededor del. Más optimista es la media de expertos que encuesta Bloomberg, que estima que la firma retribuirá al accionista con 1,20 dólares por título.

El consenso de mercado que recoge FactSet señala que la francesa experimentará un incremento de sus ganancias este año del 3,44%, hasta situarlas en 5809,56 millones de euros. Un ascenso que también se mantendrá en 2017, cuando la firma se situará en los 5.900 millones de beneficio.

Estas estimaciones, unidas a las pérdidas de más del 25% que ha experimentado en el parqué desde el pasado 1 de enero, provocan que se haya abaratado por PER, las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción. Así, mientras que el año pasado su multiplicador de beneficios se colocaba en las 8,2 veces, este se coloca en las 8.

No debe perder los 18,3 euros

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que la aseguradora francesa "daría por concluido el rebote que está experimentando si pierde los 18,3 euros, algo que la llevaría a los mínimos del año en la zona de los 16,8-17 euros". Con ello, el experto añade que "de momento ha conseguido aguantar dicho nivel pero no se ven muestras alcistas que indiquen que no vaya a perderlo". Una de estas muestras sería la fortaleza de superar los 20 euros por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky