
A finales de agosto la empresa naviera de Corea del Sur, Hanjin, anunciaba que quebraba después de que sus bancos acreedores decidieran dejarlo caer y ponía de manifiesto la acentuada crisis de la compañía. Desde enero de 2011, sus acciones han llegado a caer en bolsa más de un 97%, provocando que la firma haya llegado a valer únicamente 225 millones de euros en el mercado bursátil.
Sin embargo, la danesa A.P. Moeller-Maersk parece presentarse como la solución a los problemas de la compañía naviera. Al menos así lo entienden desde la firma de inversión Jefferies y así lo descuentan los inversores -el precio de las acciones de la compañía se ha disparado más de un 18% hasta los 1.135 wones (0.92 euros)-.
La firma de análisis asegura que Maersk, que tiene actividades en varias áreas, principalmente en los sectores del transporte y la energía, puede ver en Hanjin una oportunidad de crecimiento. Y más aún después de que hace unos días asegurara que va a separar sus negocios de transporte y petróleo.
Pese a todo, no hay que olvidar que las acciones de la naviera surcoreana viven un periodo de elevada volatilidad. De hecho, en las últimas sesiones sus acciones han registrado días en los que han cerrado con ganancias cercanas al 30% y días en los que se han dejado más de un 20%.
En este sentido, la media de analistas recomienda mantener posiciones en la compañía y otorga un precio objetivo de 3.150 wones a Hanjin. Maersk, por su parte, registra su tercer día consecutivo de caídas en bolsa.