Bolsa, mercados y cotizaciones

Airbnb valorada en 30.000 millones de dólares tras recaudar 850 millones de dólares

  • El objetivo de la compañía es comenzar a cotizar en bolsa

Airbnb acaba de completar una nueva ronda de financiación por valor de 850 millones de dólares que pone un precio al portal de alquileres de apartamentos y casas de 30.000 millones de dólares, según adelanta la agencia Dow Jones. La compañía ha recibido el respaldo del brazo financiero de Alphabet, Google Capital, que junto con Technology Crossover Ventures han elevado el precio de la acción de Airbnb en el mercado privado hasta los 105 dólares por título.

Con un precio aproximado de 30.000 millones de dólares, Airbnb se posiciona como el cuarto unicornio o startup más valiosa del momento. Un ranking que en estos momentos está liderado por Uber, cuyo valor en el mercado privado alcanza los 68.000 millones de dólares según la consultora CB Insights. Le sigue el fabricante de móviles chino Xiaomi, con un precio aproximado de 46.000 millones de dólares y la también china Didi Chuxing, con una valoraci´n de 33.800 millones de dólares.

Además de la inversión de Google Capital y Technology Crossover Ventures, los empleados de Airbnb que han trabajado en la compañía durante más de cuatro años han podido vender acciones comunes a los inversores. Se calcula que como parte del capital recaudado se han llegado a vender hasta 200 millones de dólares en títulos hasta ahora en manos de gente que trabaja para la startup. Sin embargo, estas acciones se han podido adquirir a un precio rebajado (aproximadamente 93,09 dólares) ya que no ofrecen las ventajas de los títulos preferentes obtenidos por entidades como el brazo financiero de Alphabet.

Posteriormente Bloomberg matizaba que la cantidad recaudada hasta el momento era de 550 millones de dólares pero que la compañía esperaba que la cifra alcanzase los 850 millones de dólares, lo que justificaría que la ronda de financiación no se haya cerrado todavía.

Objetivo: salir a bolsa

Según fuentes familiarizadas con esta operación, Airbnb ha llevado cabo esta ampliación con el objetivo de quitarse presión para salir a cotizar públicamente al mercado. Con esta última ronda de recaudación, que todavía no está cerrada, la compañía contará más liquidez y financiación para seguir expandiendo sus operaciones en todo el mundo. Por su parte, los veteranos que trabajan para el portal han podido beneficiarse con la venta de parte de su participación en la compañía.

Google Capital y Technology Crossover Ventures se unen así a otros grupos de inversores institucionales y entidades de capital de riesgo como General Catalyst Partners, Andreessen Horowitz, ENIAC Ventures o el actor Ashton Kutcher como algunos de los principales inversores de Airbnb. Según el Startup Stock Tracker que elabora el Wall Street Journal, fondos mutuos como Fidelity Investments, T.Rowe Price Group y Morgan Stanley Investment Management también contaban con una participación en la compañía.

Airbnb opera ya en más de 34.000 ciudades a lo largo de todo el mundo. Sin embargo el portal ha incomodado a la industria hotelera así como gobiernos locales y asociaciones de vecinos por asuntos relacionados con la seguridad y fiscalidad de sus operaciones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments