Un 20% más. Esa es la caída que vaticina HSBC para IAG de cara a los próximos meses, hasta los 3,78 euros en los que sitúa su precio objetivo. La firma de inversión advierte que el ciclo no acompaña al sector y que "aún es pronto" para que su valoración resulte atractiva, según recoge Bloomberg.
Las acciones del holding que nació de la fusión de Iberia y British Arways han encajado con fuertes caídas el pesimismo de HSBC. Han llegado a caer un 3,6% en los primeros compases de la sesión y, aunque han matizado el desplome con el paso de las horas, van camino de cerrar su peor sesión desde el 21 de julio.
Junto a IAG, cae el resto del sector debido a que la casa de análisis suiza ha reiterado la recomendación de reducir posiciones en las aerolíneas europeas. Ryanair, por ejemplo, ha llegado a ceder cerca de un 3%. En su caso, HSBC fija su precio objetivo en 8,5 euros, más de un 30% por debajo del precio al que cotizan los títulos de la irlandesa actualmente.
La semana pasada, el propio presidente de Ryanair, Michael Oleary, advirtió de que el Brexit obligará a IAG a reestructurarse, lo que podría significar el divorcio de British Airways e Iberia. "Si Reino Unido sale de la Unión Europea, IAG se tendrá que separar y esto representa una oportunidad para Ryanair", explicó.
O'Leary señaló que "es difícil" opinar en detalle, pero se mostró convencido de que IAG tendría que reestructurarse como consecuencia de las autorizaciones de la Unión Europea y la consiguiente exclusión de British Airways del cielo abierto europeo.
Junto a las consecuencias del Brexit, HSBC recalca además que tanto el terrorismo como el rebote del petróleo "no aclararan cómo cerrará el sector este año", ni cuánto podrían verse "reducidas las ganancias en 2017", respecto a las estimaciones actuales.
Desde que los británicos decidieron sacar a Reino Unido de la Europa comunitaria el 23 de junio, las previsiones de beneficios que el consenso de mercado que reúne FactSet emite para IAG han caído ya un 17% para 2016 y un 30% para el próximo ejercicio.
Este caída de las estimaciones provoca que, pese a que en bolsa se desplome un 31% desde el Brexit, apenas se haya abaratado un 12% por PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) desde entonces.
Mensaje de confianza
Eso sí, pese a las menores previsiones, todavía se prevé que IAG hará crecer sus ganancias un 16% en los dos próximos años. De hecho, hace dos semanas, Willie Walsh, presidente ejecutivo de la compañía, intentó apaciguar los ánimos al asegurar que la caída del tráfico aéreo por la salida de Reino Unido de la Unión Europea será "manejable".
Además, dijo confiar en que, encajado ya el primer impacto, las islas británicas están "en disposición de atraer más visitantes, incluso que antes del referéndum, por la debilidad del libra".
En el mismo sentido, Tim Clark, presidente de Emirates, apoyó el discurso de Willie Walsh afirmando que "el Brexit es solo un problema más", que se une a la desaceleración del crecimiento económico y a los efectos de los atentados terroristas que han sufrido en los últimos meses destinos consolidados como Bruselas, París o Niza.