Bolsa, mercados y cotizaciones

Estancamiento secular y acciones en máximos: "No es una burbuja, es la nueva normalidad"

  • Los bajos rendimientos de los bonos mantienen las acciones arriba
  • Se espera que las política monetarias sigan siendo expansivas
Foto de Getty

Los economistas de UBS creen que dentro de esta nueva normalidad económica las bolsas pueden aguantar a los niveles actuales. A pesar del bajo crecimiento económico y de los precios, la falta de activos con rendimientos interesantes aporta a la renta variable un atractivo que es difícil de igualar por otros activos financieros. Los precios actuales no reflejan "una burbuja".

"Existes evidencias de que el crecimiento real está por debajo de la tendencia de los años previos, y las expectativas de inflación han caído en todo el globo. En el largo plazo y más allá de los oscilaciones cíclicas, el crecimiento de los ingresos probablemente será inferior al visto antes de 2008", señalan estos expertos.

A pesar de esta situación de estancamiento secular, "las valoraciones de las acciones han resistido. Hay una preocupación creciente entre los inversores. ¿Pueden caer las valoraciones si los inversores ven que los ingresos son menores en EEUU y Europa?", se preguntas desde UBS. 

"No es una burbuja"

Desde el banco suizo se cree que las acciones pueden mantener las valoraciones actuales, puesto que el bajo crecimiento económico implica una política de tipo de interés neutral y adecuada a la situación. Por otro lado, "es poco probable que los bancos centrales reduzcan sus balances... y porque la presión desinflacionaria a nivel mundial tiene pocas probabilidades de revertirse". 

"La fuerte caída de la tasa de descuento en las acciones puede significar dos cosas: los inversores no están ponderando suficiente el riesgo o esperan que los activos libres mantenga unas rentabilidades bajas durante mucho tiempo".

La influencia de los ciclos económicos sobre la bolsa es el mayor peligro al que se enfrenta la renta variable: "La sensibilidad del mercado de acciones a los ciclos económicos recesivos será mayor en el futuro. Los rendimientos globales se acercan a cero, lo que supone un amortiguador inferior de las acciones contra las caídas del crecimiento", concluyen en UBS.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky