MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El nuevo ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, comparecerá por primera vez el martes en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados para informar del proceso de OPAs sobre Endesa y la crisis del aeropuerto de Barcelona 'El Prat'.
En concreto, Clos tendrá que dar cuenta a los grupos parlamentarios de las líneas generales de trabajo de su Departamento, además de tratar asuntos polémicos, como el solicitado por el Partido Popular sobre la "posición e interferencias" del Gobierno en el proceso de la OPA formulada por E.ON sobre Endesa.
Además, dará explicaciones, a petición de CiU, sobre los "cambios de criterio" del Ejecutivo en este asunto y las "consecuencias para la economía española desde la perspectiva de peso de un sector clave para el futuro como el energético".
Días después de que la empresa que dirige Wulf Bernotat presentara su oferta por el 100% del capital de la primera eléctrica española, el Gobierno aprobó con carácter urgente un Real Decreto Ley que amplia las competencias de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y la capacidad para evaluar las operaciones que se realicen sobre cualquier empresa que realice actividades reguladas.
No obstante, la Comisión Europea no ha visto con buenos ojos la actuación del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y decidió declarar ilegales las condiciones impuestas por el regulador de los mercados energéticos a E.ON para que prosperase su oferta sobre Endesa.
Además, Bruselas exigió al Gobierno que retirase las condiciones y dio un ultimátum de dos meses al Ejecutivo para modificar el decreto de febrero de 2006 que amplía los poderes de la CNE. En caso contrario, presentará una denuncia ante el Tribunal de Justicia de la UE.
Ante el conflicto originado con Bruselas, el Gobierno se mostró más flexible a la entrada del grupo alemán en el mercado español, de tal forma que en la Cumbre hispano alemana Zapatero trasladó a la canciller alemana, Angela Merkel, su confianza en alcanzar un resultado "satisfactorio" para los intereses alemanes, para E.ON y "ante todo, para los consumidores españoles y el modelo energético" en el proceso de la OPA sobre la primera eléctrica española.
Además, en su respuesta al requerimiento de la Comisión Europea sobre el dictamen de la CNE que supedita la aprobación de la OPA de E.ON al cumplimiento de diecinueve condiciones, el Gobierno expresó su disposición a cambiar algunas de las condiciones impuestas.
COLAPSO EN 'EL PRAT'
Por otro lado, y una vez más a petición de los 'populares', deberá informar de las consecuencias que ha tenido sobre el turismo el colapso de la circulación aérea que se produjo el pasado 28 de julio por la ocupación de las pistas del aeropuerto de 'El Prat' por trabajadores de tierra de Iberia y las actuaciones que, antes y después del conflicto, ha adoptado desde su condición del Ministerio.
Finalmente, el nuevo titular de Industria explicará la "alarmante situación del déficit exterior", sus causas y las medidas que el Gobierno está ejecutando para reducirlo.
Relacionados
- Economía/OPA- CiU pide la comparecencia de Clos en el Congreso para informar de las ofertas a Endesa y sus consecuencias
- Descarrilamiento.- La ministra de Fomento solicita comparecer en el Congreso para informar sobre el accidente de tren
- Ministra de Fomento solicita comparecer en Congreso para informar
- Economía/Izar.- El Congreso rechaza que el presidente de la SEPI comparezca este verano para informar de los astilleros
- Economía/Laboral.- Caldera pide comparecer en el Congreso para informar de medidas recogidas en la reforma de pensiones