Bolsa, mercados y cotizaciones

Último aviso para 'cazar' los pagos americanos que llegan en octubre

  • El más rentable será el de Seagate, que ofrece un retorno del 1,7% a precios actuales

Lo de sembrar para recoger frutos va muy acorde con el mercado americano en cuanto a dividendos. A diferencia de las políticas de retribución empleadas por las empresas españolas o europeas, muchas de las aplicadas por las estadounidenses exigen al inversor tener con bastante antelación un título en cartera para poder recibir sus pagos.

Sin ir más lejos, para cobrar algunas de las entregas más atractivas que llegarán en octubre made in USA será necesario que incluya sus acciones a lo largo de este mes. Se trata de las de Coca-Cola, Merck o Seagate. Con ellas podrá obtener rentabilidades de hasta el 1,7%.

A los precios actuales el pago más atractivo de los tres es el de Seagate, la empresa que ofrece soluciones de almacenamiento desde 1979. A pesar de que se encuentra inmersa en un proceso para reducir costes -sus ganancias han caído después de experimentar una menor demanda de sus productos ya que los ordenadores personales empiezan a emplear otro tipo de dispositivos de almacenaje-, hasta ahora la tendencia seguida en los últimos años ha sido la de incrementar sus dividendos y la expectativa del consenso de mercado recogido por Bloomberg es que siga haciéndolo.

La propia compañía confirmó que entregará 0,63 dólares el próximo 5 de octubre, que a los precios actuales implican una rentabilidad por dividendo del 1,7%. Aunque para recibirlo, si no es accionista de esta compañía ya, tendrá que comprar uno de sus títulos antes del 19 de septiembre. No obstante, los bancos de inversión no recomiendan incluir sus acciones en cartera, sino mantenerlas.

Cuando se complete esa entrega, Seagate habrá retribuido en total 2,52 dólares mediante cuatro pagos. A partir de ahí, el mercado espera que incremente en un 6,3% la cuantía de su dividendo en su próxima entrega, que el consenso sitúa en noviembre, hasta los 0,67 dólares.

Menos de un 1%

Pero antes que el de Seagate el inversor podrá cazar otros. El plazo para llegar a los que harán tanto Coca-Cola como Merck (la empresa química y farmacéutica más antigua del mundo, fundada en 1668) se acaba el martes, 13 de septiembre.

Ese es el último día para hacerse con sus acciones y poder acceder al pago que la primera realizará el 3 de octubre y la segunda el 7 de octubre. Con la cotización actual, la retribución más atractiva de las dos es la de Coca-Cola, con ella el retorno se sitúa en el 0,82% gracias a los 0,35 dólares que pagará en su tercera entrega del año -la última se espera para diciembre-. Y como tradicionalmente ha hecho, la expectativa manejada por el consenso es que a partir de ahí vuelva a elevar el premio a sus accionistas, hasta los 0,375 dólares.

Se espera lo mismo de Merck: aunque esta cotizada abonará 0,46 dólares en octubre, el pronóstico señala a un alza del 2,17% en el próximo pago, previsto para diciembre. A los precios actuales, el accionista obtiene un retorno del 0,8% con su retribución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky