
Al calor del optimismo con el que las casas de análisis miran a Amadeus, la compañía española ha logrado marcar nuevos máximos históricos.
Los expertos de Deutsche Bank decidían ayer mejorarle la recomendación, aconsejando tomar posiciones sobre los títulos de la compañía dedicada a proveer de soluciones tecnológicas a la industria de viajes y elevando su precio objetivo un 38% hasta los 47 euros. Tras conocerse la noticia, Amadeus lograba alcanzar unos niveles en su cotización que nunca antes había tocado. Un nuevo máximo histórico que situó la acción del grupo en los 43,48 euros.
Desde Deutsche Bank indicaban que uno de los aspectos positivos es que "las aerolíneas tienen aún poca influencia sobre los GDS (Sistemas de Distribución Global, por sus siglas en inglés) y que éste es un negocio que se encuentra en expansión". También prevén que los ingresos de Amadeus continúen incrementándose en el futuro.
Hoy, es la firma de inversión Goldman Sachs la que ha decidido reiterar el adjetivo "atractivo" para referirse a los títulos de Amadeus y, además, ha procedido a revisarle el precio objetivo al alza, hasta los 53 euros (desde los 47 anteriores).
Se trata de la valoración más optimista del mercado para la compañía. Y es que, el interés de la firma estadounidense en Amadeus es tal que ha decidido incluir a sus acciones en la lista de valores favoritos.
No obstante, aunque en los últimos días varios analistas hayan elevado el precio al que ven los títulos de Amadeus de cara a los próximos doce meses, para la media de los expertos ya no tiene potencial. Según el consenso ya ha agotado su recorrido en bolsa ya que su precio objetivo se sitúa en los 43,11 euros.
Casi un 47% del consenso de mercado recomienda mantener posiciones sobre los títulos de la compañía, frente al 40,6% que aconseja la compra, según la media que reúne Bloomberg.
Amadeus lideraba ayer el selectivo y todavía hoy se coloca como uno de los valores que mejor comportamiento registra. Un hecho que no es casual ya que, desde hace doce meses la compañía acumula unas ganancias de más de un 22% en bolsa. En este periodo, se posiciona como la tercera firma del Ibex 35 que más crece por detrás de Gamesa (67%) y Aena (34%). Mientras que, por su lado, el selectivo cede un 8% desde el pasado 8 de septiembre.
Desde el punto de vista técnico, la cotización de la compañía se sitúa en subida libre absoluta, encadenando nuevos máximos históricos desde que presentó a finales de julio los beneficios obtenidos en el primer semestre de 2016. La cifra presentada suponía unas ganancias un 17,9% mejor que las que logró en el mismo periodo del año anterior, hasta los 494,5 millones de euros.
Según Juan José Martínez, analista de JMKapital "es un título que muestra mucha fortaleza y no habrá signo de debilidad mientras no pierda los 36 euros, nivel al que vincularíamos el stop para aquellos que pudieran estar interesados".