Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sigue subiendo tras la aprobación del plan de rescate en EEUU

Los mercados europeos recogen con ganancias moderadas la aprobación en el Senado del plan de rescate. El Ibex 35 trata de recuperar los 11.300 puntos, y a pesar de las subidas de los últimos días no recupera los niveles perdidos el lunes. Hoy destaca la fuerte caída del euro, que ya está en 1,38 dólares.

"Aunque las probabilidades de que se apruebe son desde luego mucho más elevadas que las del pasado lunes, hay nerviosismo en torno a la votación, ya que algunos congresistas del partido demócrata se han mostrado reticentes", dijo Banesto en una nota a sus clientes.

"Apertura alcista en la renta variable europea que da continuidad así a la fase lateral alcista de recuperación que se inició en la jornada del martes. De momento no observamos signos de debilidad destacables y no los habrá en el caso del Ibex 35 (IBEX.MC) mientras eventuales caídas no profundicen por debajo de soportes que aparecen en los 11.040 - 11.075 puntos. En ese caso el selectivo español se habría salido del canal alcista que guía a la perfección las subidas desde los mínimos del martes. El techo de este canal es la primera resistencia que podría frenar los avances a corto y aparece a la altura de los 11.300", explicaban los analistas de Bolságora en el Flash Intradía de Ecotrader.

El Senado de EEUU ha dado su aprobación al revisado plan de salvamento del sector financiero propuesto por el Tesoro, pero parece que eso ya fue descontado ayer tanto por los mercados europeos -que acabaron con alzas, especialmente apreciables en el caso del Ibex- como por Wall Street, que redujo su corrección inicial a la mínima expresión.

Así el Dow Jones cedió el 0,18% y el S&P 500, el 0,32%. El que no levanta cabeza es el Nasdaq, que anoche se dejó el 1,07%.

Por tanto, no hay que esperar grandes muestras de euforia hoy. Además, todavía queda por delante la aprobación en el Congreso después del rechazo del lunes. La nueva votación tendrá lugar el viernes, y recuerden que la votación en contra desató la mayor caída de Wall Street en 21 años. A la espera de lo que ocurra mañana, hoy sí puede tener relevancia en la apertura europea la propuesta de Sarkozy de copiar el plan norteamericano en Europa, aunque las últimas noticias hablan de desmentido francés y de oposición alemana.

En todo caso, el mercado sigue siendo presa de la volatilidad, con lo que los vaivenes pueden ser muy fuertes en función de las noticias que se vayan publicando. Como saben, los mínimos han aguantado en Europa y en los índices tradicionales de EEUU (no así en el Nasdaq), pero el rebote que hemos visto no es suficiente para empezar a hablar de un suelo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky