Bolsa, mercados y cotizaciones

Enbridge compra Spectra por 28.000 millones de dólares

El negocio de servicios de infraestructuras para el sector petrolero y gasístico continúa consolidándose. El último movimiento corporativo de la industria se anunció ayer: Enbridge, el operador canadiense de oleoductos y gasoductos, comprará Spectra Energy por 28.000 millones de dólares, la mayor compra internacional que jamás ha llevado a cabo una firma canadiense, que resultará en la creación del mayor gestor de infraestructuras para el sector energético de todo Norteamérica.

Será durante el primer trimestre de 2017 cuando se cierre la operación, que tiene pendiente el visto bueno de los reguladores.

La empresa se llamará Enbridge Inc, con sede en Calgary, Canadá, y tiene planes de ejecutar proyectos en los que invertirá 20.000 millones de dólares hasta 2019, como el gaseoducto Sabal Trail o el oleoducto de Bakken, explicaron fuentes de la empresa.

El 'FedEx' del sector

Según ha explicado Al Monaco, CEO de Enbridge, durante los últimos dos años se ha enfocado "en identificar oportunidades para expandir y diversificar nuestra base de activos y recursos de crecimiento", añadiendo que han "conseguido este objetivo al combinarnos con la empresa líder en infraestructuras de gas natural, creando así una verdadera empresa norteamericana, líder global en el sector". Por último destacó que "ahora es el momento para pensar en el posicionamiento para el futuro. Para nosotros es un punto estratégico positivo para movernos hacia el negocio del gas". Por su parte, Greg Ebel, CEO de Spectra, ha destacado que serán "la FedEx de la distribución de gas y petróleo. Lo cogemos, lo guardamos y lo enviamos".

Los dueños de Spectra recibirán 0,984 acciones de la nueva empresa por cada título que tuviesen antes de la operación, correspondientes a 40,33 dólares, un 12% por encima del precio al que cerró la empresa el viernes 2 de septiembre, la última jornada antes de conocerse la noticia -las bolsas estadounidenses se mantuvieron cerradas el lunes-. Tras el anuncio, los títulos de Spectra se revalorizaban un 16,4%, hasta el entorno de los 42,08 dólares, mientras Enbridge avanzaban un 6,3%, hasta los 56,6 dólares canadienses, a media sesión.

Las dos empresas explicaron que el año que viene esperan incrementar un 15% interanual el dividendo, que, según los expertos encuestados por FactSet, será cercano al 4% este año, en ambas compañías. También quisieron destacar que, gracias a la fusión, podrán ahorrar 540 millones de dólares canadienses en gastos -en torno a 420 millones de dólares-. Desde Bloomberg se explica que las dos firmas sumarán 46.000 millones de dólares en deuda.

La industria se mueve

La caída del precio del gas y el petróleo ha hecho que se reduzcan los envíos, explican desde la agencia, además de que crear nuevos proyectos es cada vez más difícil por la oposición de ecologistas: la semana pasada fue un ejemplo, ya que hubo varios detenidos en Dakota del Norte, donde se está construyendo un nuevo proyecto. Fuentes de Bloomberg destacan que esto está incrementando mucho el valor de los conductos ya construídos.

La noticia la aleja de entrar en 'elMonitor'

Desde la herramienta de inversión de ?elEconomista? vigilamos a Enbridge para incorporarla a la cartera. Sus buenos fundamentales hicieron que se estableciese una orden de compra en los 48,5 dólares canadienses, un precio que cada vez se aleja más, teniendo en cuenta las subidas de los últimos días y las que ha vivido después de conocerse la compra de Spectra: ya está un 14,5 por ciento por encima de su nivel de entrada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky