Bolsa, mercados y cotizaciones

Qué valores de 'elMonitor' revertirán las pérdidas acumuladas en 2016

Si alcanzan el precio objetivo al que los expertos las valoran dejarán atrás el comportamiento bajista registrado en 2016

Se acabaron las vacaciones y eso, el mercado, lo nota. Después de un mes de agosto con volúmenes de negocio más bajos, ahora se espera que la normalidad vuelva a los parqués... Y que traiga consigo ganancias para muchas compañías que no han tenido un buen comportamiento en el conjunto del año y que cotizan muy por debajo del nivel al que las valoran los expertos.

En este sentido, en elMonitor -la cartera de elEconomista que reúne a las empresas con las mejores recomendaciones para el consenso de mercado- hay hasta seis firmas para las que los analistas esperan que recuperen el valor perdido en el año en los próximos meses. Se trata de Smurfit Kappa, Nike, Citigroup, Engie, Roche y Ryanair. Para todas ellas, el precio objetivo que les otorga el mercado es superior al precio al que cotizaban a finales de 2015.

La que mejor parada sale es la europea Smurfit, ya que según las expectativas del mercado podría ser la primera en dejar atrás los números rojos en bolsa. Su caída en lo que va de año es de solo un 0,76 por ciento, después de haber recuperado casi un 15 por ciento en el último mes. Aún así, a doce meses vista, los expertos prevén que sus títulos se revaloricen más de un 16 por ciento, hasta alcanzar los 27,23 euros por acción.

La siguiente de la lista es la estadounidense Nike a quien el tirón de los Juegos Olímpicos y la clara sobreexposición mediática ha derivado en una mejora en las expectativas del consenso de mercado, tanto en las valoraciones que los expertos emiten como en las pervisione de un mayor crecimiento de su beneficio.

Tras asumir una caída de más de un 7 por ciento en lo que va de 2016, la media de las firmas de inversión que siguen a Nike le dan un potencial alcista cercano al 13 por ciento. Si cumple con las previsiones de los analistas, en los próximos meses la compañía dejaría atrás las pérdidas.

Por otro lado se encuentra Citi. La firma neoyorkina dedicada a los servicios financieros se ha dejado en el parqué más de un 8 por ciento en el año al calor de los continuos retrasos en la subida de tipos planeada por parte de la Fed, pero a pesar de eso, los expertos esperan que sus títulos logren revalorizarse más de un 14,5 por ciento de cara a los próximos doce meses, hasta los 54,42 euros, es decir, por encima de los 51 euros a los que empezo 2016.

Engie es la siguiente que, si sigue la senda que el consenso de mercado marca para ella, dejará atrás las pérdidas en bolsa en los próximos meses. Y es que, pese a haber caído más de un 10 por ciento en lo que va de año, los expertos prevén que la compañía energética se recupere de la caída. Para la media, tiene un recorrido de un 12 por ciento en bolsa, hasta los 16,43 euros, nivel cercano al que cerró en diciembre de 2015 (16,33 euros).

Por su parte, Roche es la compañía que, en el caso de confirmarse el recorrido en bolsa previsto por las firmas de inversión, lograría máximos históricos. Según los expertos, los títulos de la compañía podrían llegar a rozar los 300 euros, un nivel que no ha tocado jamás. Eso sí, para alcanzar esa cifra, tiene que recorrer un 23 por ciento en bolsa.

IAG es la firma con más potencial

Aún le cuesta dejar atras un desplome de más de un 40 por ciento en lo que va de año. Y es que, pese a tener el potencial más alcista de las firmas que componen elMonitor, algo más de un 33 por ciento, formalizar ese repunte no sería suficiente para dejar atrás las pérdidas. Aún así, no pierde la confianza del consneso de firmas de inversión y se mantiene como miembro del Eco10, el índice de ideas de inversión calculado por Stoxx.0

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky