Bolsa, mercados y cotizaciones

Alzas del 1,77% para el Ibex 35 a la espera de la puesta de sol en EEUU

A la espera de la puesta de sol: a las 19:30 horas de Washington, la 1:30 de la madrugada en España, el Senado de EEUU vota el plan de rescate modificado.

IBEX 35

15:15:57
14.130,20
-0,77%
-109,70pts

El selectivo pisó el acelerador en la recta final de la sesión para terminar en máximos del día y a mucha distancia del resto de sus compañeros de viaje europeos, que no fueron ni de lejos tan alcistas: el Ibex 35 subió un 1,77% y cerró en 11.182,50 puntos tras moverse 4.193 millones en todo el paqué. Así las cosas, sólo queda esperar a que a las 19:30 horas de Washington, la 1:30 de la madrugada en España, el Senado de EEUU vote un plan de rescate modificado.

Noche caliente la que se avecina, ya que el Senado de EEUU votará un nuevo plan de rescate financiero que incluirá un aumento de los límites de los seguros para los depósitos bancarios de 100.000 a 250.000 dólares, garantizado por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, (FDIC por su sigla en inglés).

La votación se ha programado a la citada hora, ya con todos los mercados cerrados, para respetar la festividad del año nuevo judío, el Rosh Hashaná.

El intento del Senado se produce sólo dos días después de que el Congreso rechazara inesperadamente el multimillonario plan de rescate, lo que desencadenó el desplome de las bolsas mundiales. Todos los miembros de la Cámara de Representantes deben ganarse la reelección el 4 de noviembre, y muchos de los que votaron en contra el lunes argumentaron que habían recibido cientos de correos electrónicos de los votantes de sus distritos rechazando el plan.

Hoy, en el Senado la situación puede ser distinta, no sólo porque el plan que se vota ha sido modificado para hacerlo más digerible, sino porque sólo un tercio de los 100 escaños de esta Cámara está sometido a renovación en las elecciones de noviembre. Es decir, la presión ciudadana sobre los senadores es mucho menor que sobre los representantes, ya que todos éstos deben renovar su puesto en las urnas dentro de un mes.

El Ibex 35 lideró Europa

El selectivo, ungido por la volatilidad, osciló entre el citado máximo de cierre y los mínimos de 10.956,6 puntos, que se tocaron poco antes de las 12 de la mañana. Los inversores movieron un total de 4.193 millones de euros en todo el paqué español.

"Cierre en zona de máximos para el Ibex 35, que vuelve a sobresalir entre las principales referencias europeas. El EuroStoxx 50 también vivó una última parte de la jornada especialmente alcista para cerrar en zona de máximos y confirmar así el martillo de la víspera como posible patrón de vuelta", apuntaba Bolságora en el flash del intradia de Ecotrader.

"La idea de que el mercado, pese a ser bajista, necesita rebote, parece cristalizar tras una difícil, pero finalmente feliz jornada, para los alcistas", concluían.

Las subidas de la banca, con Santander ganando un 3,90%, tiraron del índice. No obstante, Sacyr fue el mejor al dispararse un 13,03%. Ferrovial, por contra, se llevó la peor parte seguido de Inditex y Grifols. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky