Desde la herramienta de inversión de elEconomista se va a apostar por compañías con un perfil de crecimiento, asumiendo algo más de riesgo para tratar de dar la vuelta al mercado en los últimos tres meses del ejercicio. Uno de los valores que más gustan ahora es Adobe Systems, para la que se espera un incremento de beneficios de casi el 300% para los próximos 3 años. Los 98 dólares marcan ahora la entrada de la compañía a la cartera.
2016 está siendo un año complicado para encontrar rentabilidad en la renta variable. Las principales bolsas europeas caen de forma general, mientras que los índices estadounidenses, a pesar de haber logrado marcar nuevos máximos históricos, apenas logran una rentabilidad del 6% en el año. Ahora, con poco más de tres meses de ejercicio por delante, desde elMonitor se va a intentar dar la vuelta al año en rentabilidad, incorporando valores con un perfil growth, asumiendo más riesgo, pero buscando ideas que puedan generar subidas destacables.
Después de la entrada de Facebook en la cartera, en sustitución de la aseguradora británica Prudential, Adobe Systems es la siguiente firma que se postula para entrar en la tabla. La compañía estadounidense es un claro ejemplo de crecimiento, con un incremento previsto para sus ganancias de casi el 300%, entre los beneficios obtenidos en 2015 y los que se espera para 2018, que alcanzarán los 2.442 millones de dólares, según el consenso de mercado recogido por FactSet.
Adobe Systems (ADBE.NQ) se encuentra en un momento interesante por técnico, algo que también apoya la idea de inversión por fundamental. Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader, explica sobre la situación de la compañía de software que "sigue definiendo una impecable tendencia alcista que ha reforzado con la superación de los máximos históricos establecidos el pasado mes de mayo sobre los 100 dólares, con lo que su cotización se encuentra en subida libre. A corto plazo se encuentra consolidando posiciones y todo apunta, a que a pesar de la sobrecompra acumulada aún podríamos ver un nuevo tramo alcista hacia el entorno de los 104 dólares antes de que se tome un merecido descanso".
Si el valor termina corrigiendo posiciones, y cayendo hasta los 98 dólares, será el momento de entrar, y así ocurrirá en la cartera de elMonitor. Almarza lo explica: "Sí próximamente inicia una fase de ajuste que podría volver sobre los 98/96 dólares, sería visto como una oportunidad para que aquellos que no estén posicionados lo hagan".
Al margen de su aspecto técnico, Adobe destaca por sus buenos fundamentales. El fuerte incremento de sus beneficios para los próximos años es uno de ellos, como también lo es la recomendación de compra que mantienen los analistas sobre sus acciones. Además, cuenta con un potencial de más de 10% hasta los 112,1 dólares en los que los expertos mantienen su precio objetivo.
Incluso, la firma cuenta con ahorros en sus arcas, que alcanzarán los 4.600 millones de dólares en 2018, si se cumplen las previsiones de los expertos. Los sólidos márgenes de beneficio con los que trabaja la firma tecnológica serán un apoyo en este sentido: en 2016 convertirá más de un 24% de sus ingresos en beneficios.