
El líder mundial del sector del acero, ArcelorMittal, está de enhorabuena. La compañía, cuyos títulos se han revalorizado en el año más de un 90%, ha visto hoy como JP Morgan ha mejorado la recomendación que emitía sobre ella y además elevaba un 20% su valoración sobre ella.
De otorgarle un consejo cercano a la venta (infraponderar), JP Morgan ha pasado hoy recomendar "mantener" en cartera los títulos de la compañía acerera, además de revisar al alza el precio objetivo que le otorga. Así, la firma estadounidense se une al 50% de analistas que recomiendan mantener posiciones en la compañía acerera según el consenso que recoge Bloomberg.
Para la media de analistas, el valor justo en bolsa de ArcelorMittal está en 5,81 euros. A este precio, la firma no tendría ningún potencial. En este sentido, JP Morgan lo ha revisado hasta un 20% por encima del precio que estimaba antes, hasta los 6 euros.
Asimismo, las últimas firmas de inversión que han revisado el precio de cara a los próximos doce meses lo han hecho al nivel o por encima de los 6 euros. De hecho, algunas como Berenberg, ven sus títulos en 7,50 euros, es decir, le dan un potencial cercano al 29%.
Hoy, es una de las compañías del Ibex 35 con mejor comportamiento de la sesión. Y es que además, en lo que va de año también lidera el ranking de empresas que más suben en bolsa. No en vano, ArcelorMittal se ha revalorizado un 92% desde enero, convirtiéndose así en la empresa que más sube del selectivo y acercándose de nuevo a sus máximos del año. Un recorrido contrario al del principal índice español, ya que éste se desploma un 11% desde inicios de 2016.
Según Carlos Almarza, analista técnico de JM Kapital EAFI, la acerera "a corto plazo se encuentra en fase de consolidación tras haber batido la resistencia de los 5 euros". Así, señala que "el patrón en forma de doble suelo que confirma plantea un escenario de continuidad alcista hacia, cuando menos, objetivos que encontramos en los 6,35/6,60 euros".
Para aquellos que estén dentro de ArcelorMittal señala un stop bajo los 5,30 euros, y sólo en caso de que se supere el nivel de 5,87 euros plantea la compra agresiva.