
IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
Los mercados europeos abrieron la sesión con descensos que poco a poco fueron recortando y el Ibex 35 incluso llegó a estar en positivo de manera fugaz aunque ahora vuelve a cotizar por debajo de los 10.900. Es más, algunos índices como el CAC francés y el FTSE británico están subiendo. Wall Street comienzaen positivo en estos momentos actuando como un torniquete que para la hemorragia bajista. El crudo sube tras bajar hasta los 91 dólares.
"No se observan a esta hora cambios significativos en la renta variable. Después de las intensas caídas de ayer, qué menos que tener una jornada de cierta calma donde, si bien se imponen las cesiones, los índices se encuentran lejos de los mínimos de la sesión", explicaban los analistas de Bolságora en el flash intradía de Ecotrader.
"También es importante tener presente que los índices, pese a las fuertes caídas de estas sesiones, son igual de bajistas hoy que hace dos semanas. Hoy hay cierre mensual y mucho tendrían que cambiar las cosas para que los índices tecnológicos Nasdaq no confirmaran, por primera vez en los últimos años, una secuencia de máximos y mínimos relativos decrecientes en gráficos mensuales. Esto permitirá calificar con todas las de la ley que la tendencia es bajista en el medio y largo plazo", añadían.
"Hasta que no haya visos de que puede aprobarse el mencionado plan de rescate o un plan alternativo, no vemos posibilidades de que las bolsas abandonen la actual tendencia bajista, siendo más que factible que asistamos a fuerte recortes en las próximas sesiones", comentaban los analistas de Link Securities. "El buen comportamiento esta mañana de los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses puede aminorar algo estas caídas", puntualizaban.
Sangría en Wall Street
Los pocos que todavía tuvieran esperanzas alcistas en este mercado tuvieron que rendirse anoche a la evidencia ante el histórico desplome de Wall Street: el Dow Jones registró la mayor pérdida en puntos de la Historia, 777,68, por encima de los 508 del famoso lunes negro de 1987. Colorín, colorado.
El desplome en porcentaje, del 6,98%, no es el mayor de todos los tiempos porque la caída de hace 21 años supuso un 22,5% para el nivel en que se encontraba entonces el Dow. Los derrumbes de anoche fueron aún mayores en los demás índices: del 8,81% para el S&P 500 y del 9,14% para el Nasdaq. Absolutamente aterrador, se mire por donde se mire.
Esta tragedia fue el inesperado rechazo al plan de rescate del sector financiero presentado por el Tesoro y teóricamente acordado entre los dos partidos durante el fin de semana. Pero tal acuerdo resultó ser falso y los votos en contra tanto de republicanos como de demócratas rechazaron el proyecto de destinar 700.000 millones de dólares a comprar activos tóxicos de los bancos.