MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Asaja subrayó hoy que el nuevo sistema de la Seguridad Social agraria permitirá a los agricultores por cuenta propia mejorar las prestaciones, modernizar sus explotaciones y aumentar su productividad e incentivar el trabajo de las mujeres y los jóvenes.
Concretamente, los agricultores por cuenta propia que cotizan a la Seguridad Social en el Régimen Especial Agrario (REASS) se integrarán a partir del 1 de enero de 2008 en un sistema especial dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), según el anteproyecto de ley que tiene previsto aprobar hoy el Consejo de Ministros y que sustituye una normativa "obsoleta" vigente desde hace más de cuarenta años.
Actualmente, según los datos de la patronal agraria, la pensión media en el REASS es de 419,70 euros, frente a los 644,08 euros de media del sistema.
Con la integración en un sistema especial de trabajadores por cuenta propia dentro del RETA, los agricultores aumentarán paulatinamente sus contribuciones, para lo que se ha establecido un período transitorio hasta 2008, pero también mejorarán sus pensiones.
Al convertirse en autónomos, los agricultores por cuenta propia tendrán una mayor flexibilidad para contratar trabajadores (con un límite de dos fijos ó de 546 jornadas al año para jornaleros). Estos límites se amplían proporcionalmente al número de cotitulares de la explotación, lo que incentiva la afiliación a la Seguridad Social de los cotitulares de explotaciones familiares agrarias.
También se establecen medidas como la reducción de un 30% en la cotización por contingencias comunes durante tres años a los cónyuges de los titulares de una explotación, medida que va dirigida directamente a las mujeres y a los jóvenes descendientes del titular de la explotación dedicados a la actividad agraria.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Cerca de 350.000 profesionales agrarios se beneficiarán del nuevo sistema de la Seguridad Social
- Caldera: sin inmigración, Seguridad Social no tendría superávit
- Economía/PGE.- Los inmigrantes aportan a la Seguridad Social 8.000 millones al año, todo el supéravit previsto para 2007
- Número afiliados turismo a Seguridad Social crece 3,9% en agosto
- Economía/Laboral.- Granado asegura que el conflicto entre Aspa y las mutuas no es competencia de la Seguridad Social