
El segundo trimestre del año ha sido una prueba de fuego para la gestión. El clima que atravesaba Europa, con varios frentes políticos abiertos (posible impacto del Brexit o elecciones generales en España, entre otros) generó una situación de inestabilidad ante la cual los inversores decidieron huir de la renta variable. Unas caídas que fueron aprovechadas por muchos gestores como una oportunidad para comprar y que, en otros casos, han alterado la ponderación de sus carteras. Según los datos de la CNMV, Grifols, Dia y Gamesa han sido los valores del Ibex que han ganado peso en más fondos (entre los grandes productos de bolsa española) durante el segundo trimestre. Y, fuera del selectivo, lo han hecho CAF, Almirall y Applus.
En las carteras de los 10 mayores fondos de bolsa española, de gestión activa [Fidelity Iberia, Santander Acciones Españolas, EDM-Inversión, Bestinver Bolsa, Santander Small Caps España, Aviva Espabolsa, Bankinter Bolsa España, Fonbilbao Acciones, CaixaBank Bolsa Gestión España y Sabadell España Bolsa], se han producido algunas coincidencias entre los meses de marzo y junio. Grifols ha engordado en la cartera de siete de ellos: cuatro productos han abierto una posición nueva mientras que los tres restantes han reforzado la que ya tenían.
Entre ellos, el que gestiona Fabio Riccelli en Fidelity ha realizado el cambio más brusco, donde la compañía ha pasado de representar un 7,94 a un 9,29% del fondo, el tercer mayor peso. Y es que, aunque no se encuentra entre las empresas más penalizadas del año, los títulos de Grifols cayeron con fuerza hasta el mes de mayo, marcando un mínimo en los 18 euros, nivel desde el cual rebotan ya un 8%.
No ha sido la única del Ibex, Dia ha incrementado su presencia en seis fondos de bolsa. Desde EDM aseguran que las caídas les han abierto ventanas de compra, y no solo en la compañía de distribución: "Hemos aprovechado las correcciones para reforzar las posiciones en Dia, Grifols, Telefónica, Santander, BME, Catalana Occidente, Inditex, Repsol, CAF y Colonial".
Y aunque lo cierto es que no se trata de grandes cambios, han sido los suficientes como para alterar la cartera de algunos. Por ejemplo, en Sabadell España Bolsa la compañía de distribución ha pasado de tener un valor residual en la cartera a estar en el top 10 del fondo, según los datos de la CNMV. Desde abril, sus acciones repuntan un 26% en el parqué.
Por su parte, Gamesa pondera más en cuatro productos, siendo CaixaBank Bolsa Gestión España el único que la ha incorporado a su porfolio, mientras que en el resto de casos se trata de un incremento de la posición que ya tenían. En ello hay que tener en cuenta que sus acciones rebotan un 26% en lo que va de año, siendo la tercera compañía más alcista del Ibex 35.
Fuera del Ibex 35
Pero no son solo los valores más negociados los que más han aumentado su escaparate. CAF también ha crecido en siete fondos de bolsa, en la mayoría de ellos sobre una posición anterior. La única excepción es el Santander Small Caps España, que la ha incorporado a su lista y en el que pesa un 2,85%. No en vano, los dos puntos porcentuales con los que ha entrado en este producto le han valido para situarse entre los 10 valores que más pesan en su cartera.
Applus es otra de las galardonadas. Ahora pondera más que en marzo en otros seis productos, aunque solo en el de CaixaBank se trata de una nueva idea de inversión ?ver gráfico?. No obstante, en ninguno de ellos aumenta tanto como para colarse en las 10 principales ideas de inversión. Lo mismo pasa con Almirall, ha elevado el peso en hasta cinco fondos, pero en ninguno de ellos se trata de cambios relevantes para sus carteras. Donde más ha crecido es en Santander Acciones Españolas, desde pesar un 1,3 hasta un 2%.
Desde Bestinver, que ha incrementado en torno a medio punto porcentual su exposición, según estos datos, aseguran que en la farmacéutica aprovecharon "las caídas del mercado"; no solo en ella, también lo hicieron en la socimi Merlin Properties y, en especial, en Euskaltel. "Se trata de una compañía líder en su nicho y que nos gustaba", justifican. Tanto que es, por detrás de Mapfre, la compañía de su porfolio que más ha aumentado su peso en la cartera entre los meses de marzo y junio.
No han sido los únicos, el operador vasco ha ganado presencia en otros cuatro fondos de inversión (en Fidelity Iberia y Santander Acciones Españolas representa una nueva posición), los mismos en los que han crecido Merlin y Miquel y Costas.