
Era una de las pocas firmas de inversión que conservaba cierto optimismo respecto a una recuperación generosa del Popular en bolsa. Pero la entidad que preside Ángel Ron ha perdido uno de sus últimos aliados. Barclays ha recortado un 40% el precio objetivo en el que valora las acciones del banco, hasta los 1,40 euros, desde 2,24 euros en los que las veía anteriormente.
El Popular no consigue quitarse el estigma de patito feo de la banca española. Después de que los test de estrés arrojaron la semana pasada un resultado inferior al del resto del sector (aunque sin validez tras la macroampliación de capital cerradas el mes pasado), Nuria Álvarez, analista de Renta 4, reconoce que sus resultados trimestrales han sido los más discretos, mientras "los del resto han sido buenos o, al menos, han estado en línea con el consenso".
"Lo del Popular es una cuestión de confianza de los inversores", dice la experta de Renta 4 para justificar las caídas que han sufrido sus acciones en los últimos días. Se desploman cerca de un 10% desde ayer, hasta acercarse a mínimos del año. Está siendo castigada porque se la ve entre "las entidades que ya tienen una marca que apunta a que van a ser rescatadas", añade Javier Santacruz, profesor el IEB.
Ante estas incertidumbres, no solo Barclays ha rebajado el precio objetivo de las acciones del banco. También lo ha hecho en las últimas horas Grupo Santander, que lo ha recortado a 2,07 euros, desde 4,57 euros. Eso sí, la suya es una de las valoraciones más positivas. El consenso valora, de media, las acciones del Popular en 1,47 euros.
Pierde soportes
"Las acciones del banco sufrieron ayer un duro varapalo que provocó la cesión de soportes de corto plazo que encontraba en los 1,20 euros", advierte Carlos Almarza, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader, quien cree que "esto plantea la posibilidad que el intento de reestructuración alcista que está intentando estas últimas semanas precise de una vuelta a la zona de mínimos del año en los 1,05 euros".
"Para que muestre algún tipo de fortaleza, la presión compradora debería ser capaz de cerrar el hueco bajista que abrió semanas atrás a partir de los 1,39 euros, cuya aproximación en el último rebote ha frenado las subidas de corto plazo", concluye el experto.
