
Ginebra, 29 jul (EFE).- UBS, el mayor banco suizo, ganó 1.034 millones de francos suizos (953 millones de euros) en el segundo trimestre del año, un 14,5 % menos que los 1.210 millones de francos (1.114 millones de euros) obtenidos en el mismo periodo de 2015, informó hoy la entidad en un comunicado.
Una caída de los ingresos en su división de gestión de fortuna y del banco de negocios son dos de las principales causas citadas por la entidad para el retroceso del beneficio neto.
"Una sostenida volatilidad del mercado, incertidumbre macroeconómica y tensiones geopolíticas crecientes, exacerbadas por el impacto del voto del referéndum en Reino Unido, contribuyeron a la aversión de los clientes por el riesgo y a unos volúmenes de transacciones bajos", señaló el banco en el comunicado.
A pesar de la caída, el resultado neto ha crecido un 46 % con respecto a los tres primeros meses del año.
El beneficio antes de impuestos cedió un 15 % interanual para situarse en los 1.490 millones de francos (1.372 millones de euros), pero creció un 52 % con respecto al primer trimestre.
El beneficio de explotación cayó un 5 % con respecto al mismo periodo de 2015 y se situó en 7.400 millones de francos (6.815 millones de euros).
El banco añadió que ha logrado su objetivo de cortar costos en 1.400 millones de francos (1.289 millones de euros) respecto a los gastos de 2013.
"Hemos obtenido un resultado sólido al mismo tiempo que hemos ayudado a nuestros clientes a mantenerse en unas condiciones de mercado difíciles, y hemos conseguido mantenernos rigurosos frente a los riesgos, y reducir aún más los costes", afirmó el director general de UBS (UBSN.CH) Sergio Ermotti.
Agregó que el banco que dirige mantiene "un sólido posicionamiento con una fuerte capitalización, una estrategia clara y un modelo de negocios bien diversificado".
Cuatro años después de que Ermotti hiciera de la gestión de fortuna su prioridad, buscando fuentes de ingresos más estables, el directivo está luchando para que la volatilidad del mercado y los bajos tipos de interés no afecten su estrategia.
A pesar de ello, las acciones de UBS han caído un 32 % en lo que va de año.
Relacionados
- Ventas de Vitro aumentaron 4.5% en el segundo trimestre
- América Móvil de Carlos Slim se hunde 45% en el segundo trimestre
- Alphabet (Google) da la sorpresa e ingresa 21.500 millones de dólares en el segundo trimestre
- Alphabet, de Google, da la sorpresa e ingresa 21,500 millones de dólares en el segundo trimestre
- Los beneficios de Ford cayeron un 8,7 % en el segundo trimestre