Empresas y finanzas

Alphabet (Google) da la sorpresa e ingresa 21.500 millones de dólares en el segundo trimestre

Alphabet, la matriz de Google, registró un incremento de sus ingresos del 21% en su segundo trimestre fiscal finalizado el 30 de junio, logrando un total de 21.500 millones de dólares. Una cifra que generó un beneficio neto de 5.864 millones de dólares, o 8,42 dólares por título, por encima de las estimaciones del consenso.

Además de a Google, Alphabet agrupa a Calico, dedicada a la investigación sobre la longevidad, así como la firma de dispositivos inteligentes para el hogar Nest y Fiber, la división que busca llevar internet de alta velocidad a distintas partes de EEUU, entre otras empresas.

Estos buenos resultados provocaron que la compañía llegara a ganar más de un 6% en el 'after hours', superando durante unos minutos los 800 dólares por título. Alphabet cerró la jornada bursátil ordinaria en los 765,22 dólares.

Ruth Porat, la directora financiera de la compañía, calificó estas cifras de "magníficas" como resultado de "las inversiones de éxito que hemos realizado a lo largo de muchos años y la rápida expansión en negocios como el móvil o el vídeo", dijo. "Continuamos invirtiendo de forma responsable para respaldar todas las oportunidades atractivas que se nos presenten", añadió.

El negocio de Google que comprende el buscador, portales e ingresos por publicidad generó unos ingresos de 21.315 millones de dólares y unos beneficios operativos de 6.994 millones de dólares. Los ingresos publicitarios crecieron un 19%. Dicho esto, otras actividades de Alphabet, lo que la compañía define como "otras apuestas" y donde se incluyen operaciones como sus inversiones en coches de conducción autónoma, registraron una pérdida operativa de 859 millones de dólares, un 30% más que la pérdida de 660 millones de dólares registrada en el mismo periodo de 2015.

En el primer trimestre, la compañía ingresó 20.260 millones de dólares, aunque restando los costes de adquisición de tráfico el dato se reducía hasta los 16.470 millones de dólares.

El beneficio por acción fue entonces de 7,5 dólares, por debajo de los 7,96 dólares que esperaban los analistas. El beneficio neto pasó a los 5.300 millones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments