Bolsa, mercados y cotizaciones

Bezos vs Buffett: Amazon supera la capitalización de Berkshire gracias al Prime Day

Las acciones de Amazon cerraron el lunes en máximos históricos antes de dar el pistoletazo de salida a su Prime Day, jornada de rebajas con la que la minorista online quiere incrementar sus ventas y suscripciones a sus servicios con jugosos descuentos. Los títulos de la compañía cerraron en los 753,78 dólares después de experimentar subidas de algo más del 1% durante la sesión. El S&P 500 cerró en máximos históricos y el Nasdaq Compuesto hizo lo propio tocando máximos en lo que llevamos de año.

El impulso recibido por las acciones de Amazon hicieron que su capitalización de mercado superase los 360.120 millones de dólares, haciendo que la minorista de Jeff Bezos superase a Berkshire Hathaway, el conglomerado financiero de Warren Buffett, en lo que a precio de mercado se refiere. La compañía del Oráculo de Omaha cerró con un valor de mercado de 359.100 millones de dólares.

En lo que llevamos de año, los títulos de Amazon acumulan subidas del 11,5% mientras que en las últimas 52 semanas las subidas alcanzan casi el 70%. Las acciones de Berkshire Hathaway se revalorizan un 9,1% desde comienzos de 2016 y sólo acumulan una rentabilidad del 2,8% en el último año.

Amazon celebra el martes 12 de julio su Prime Day, cuando sus fieles clientes tendrán acceso a un total de 100.000 productos rebajados. Los analistas proyectan que esta podría ser una jornada histórica para la minorista online. Durante el Prime Day celebrado el año pasado, la primera vez que la compañía celebró este tipo de evento, los miembros de sus servicio Prime, compraron hasta 398 productos por segundo.

Sin embargo, muchos usuarios reconocieron que las rebajas y productos ofertados dejaron mucho que desear. Aún así, las ventas registradas durante dicha jornada incrementaron los ingresos del tercer trimestre de 2015 en un 2%.

Este año, a partir de la medianoche en la costa Oeste de EEUU, los miembros de Prime, cuyo coste asciende a 99 dólares anuales, recibirán ofertas y rebajas cada cinco minutos a lo largo del día. Estas ofertas estarán disponibles en un total de 10 países.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
InfoIsPower
A Favor
En Contra

Hay bastante morralla entre tanta oferta.

Para que no te engañen puedes hacer utilizar páginas como camelcamelcamel para ver cómo evolucionan los precios de un artículo concreto, o páginas como thedealizer para ver las estadísticas de los productos de las ofertas flash de golpe.

Con esa información, veréis como no es oro todo lo que reluce...

Puntuación 0
#1