Bolsa, mercados y cotizaciones

VW invertirá 1.000 millones en su fábrica de Navarra y creará 450 empleos

Pamplona, 29 jun (EFE).- El vicepresidente mundial del Grupo Volkswagen, Francisco Javier Sanz, ha confirmado hoy a los reyes de España que el consorcio automovilístico alemán invertirá 1.000 millones de euros en la planta que tiene en Landaben (Navarra), donde además creará unos 450 puestos de trabajo.

La confirmación se la ha trasladado en una visita que sus majestades han hecho esta tarde a la planta navarra, que cumple cincuenta años.

En mayo de 2015 el Grupo Volkswagen anunció una inversión en España de 4.200 millones, de los que 3.300 millones son para SEAT y 900 millones (que ahora ascienden a 1.000 millones de euros) son para Volkswagen Navarra.

Ese dinero se invertirá desde 2015 hasta 2019 para la producción de la nueva generación del Volkswagen Polo (la sexta) y otro nuevo modelo, que no ha confirmado la marca y cuya adjudicación se anunció el pasado 2 de junio.

Volkswagen ha previsto que la producción de la nueva generación del Polo dé comienzo el próximo año, mientras que el inicio del otro vehículo de la familia Polo -podría tratarse de una versión todocamino (SUV)- está planeada para 2018.

Con esta inyección de dinero la factoría espera incrementar su producción hasta los 350.000 vehículos anuales.

El pasado año, la producción de Volkswagen Navarra, que cuenta con una plantilla de 4.500 personas, ascendió a 298.358 unidades del Polo, el único modelo que fabrica y que lo hace en exclusiva para todo el mundo.

El 91 % de ellas se exportó a unos 60 países, lo que le convierte en el modelo más producido y vendido fuera de España, según Volkswagen.

De Landaben han salido más de siete millones de unidades y medio de vehículos en sus 50 años de actividad. De ellos más de siete millones de unidades corresponden a las cuatro generaciones del Polo, que ensambla desde 1984.

De 1965 a 1975 la factoría fue propiedad de Automóviles de Turismo Hispano Ingleses (se produjeron modelos de Mini, Morris y MG), en 1975 pasó a SEAT (de allí salieron el 124 y el Panda, y algún Beta Coupé para Lancia) y en 1983 al Grupo Volkswagen, al que pertenece SEAT.

La capacidad actual de fabricación de Landaben es de 330.000 vehículos al año. En 2011 se logró el récord de 350.000 unidades debido a que existía una línea más de montaje. Ahora, con la llegada de esa inversión de 1.000 millones, se volverá a conseguir esa cifra.

Se trata de la primera vez en la historia en que Volkswagen Navarra se le adjudica un segundo modelo y esto ha sido posible por el acuerdo para mejorar la competitividad suscrito por la dirección y la mayoría sindical (UGT, CC.OO. y CGC) el pasado mes de marzo.

Al respecto, Sanz ha destacado en su discurso de clausura del acto que es un "hito histórico" que Volkswagen Navarra fabrique al mismo tiempo dos modelos y que ha sido posible gracias al esfuerzo de los trabajadores y al apoyo de las tres administraciones que han "remado en la misma dirección".

Sanz ha destacado que el compromiso del Grupo Volkswagen con la industria del automóvil española va a seguir, porque se trata de una "pieza clave" dentro de la estrategia del consorcio.

En su opinión, España tiene activos suficientes para ser "puntera" en innovación y empleo de calidad, por lo que ha defendido seguir invirtiendo en la formación dual de los jóvenes para ofrecerles una carrera profesional "larga, enriquecedora y estable".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky