
Efectivamente George Soros no apostó por la caída de la libra tras el referéndum en el Reino Unido, en el que el 52% de los británicos votaron a favor de salir de la UE, pero sí lo hizo por otros activos. El conocido inversor jugó una cantidad millonario ante el futuro derrumbe del primer banco de Alemania, Deutsche Bank.
Soros, que se convirtió en una leyenda de la especulación al tumbar a la libra en 1992 apostando contra el Banco de Inglaterra, ha querido esta vez sacar provecho de la elevada volatilidad en los mercados financieros tras el Brexit y la caída del sector bancario en bolsa.
El fondo de inversión libre Soros Fund Management apostó el viernes tras el referéndum en el Reino Unido unos 100 millones de euros a que el Deutsche Bank caería en bolsa.
Así se desprende de la posición de ventas al descubierto del Soros Fund Management que se ve en el Bundesanzeiger, el equivalente en Alemania al Boletín Oficial del Estado. En particular, el fondo de Soros vendió siete millones de acciones que antes había tomado prestadas.
No fue el único...
El Bundesanzeiger refleja también una posición similar del fondo de inversión libre londinense Marshall Wace, que hace dos años se benefició de la caída del banco portugués Espirito Santo.
Los bancos fueron en Fráncfort, al igual que en otras plazas bursátiles, los valores más afectados en bolsa por el Brexit, por su fuerte negociación en Londres, el centro financiero de Europa hasta ahora.
Deutsche Bank cayó al cierre del viernes un 14,1% (13,37 euros), aunque en algunos momentos de la negociación llegó a perder un 18%.