Tokio, 24 jun (EFE).- La Bolsa de Tokio vivió hoy una jornada fatídica en la que se dejó casi un 8 por ciento, en lo que ha sido su octavo peor cierre de la historia, arrastrada por la victoria del "brexit" en el referéndum celebrado en Reino Unido.
El selectivo Nikkei cerró hoy con caída de 1.286,33 puntos, un 7,92 por ciento, hasta situarse en los 14.952,02 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 94,23 puntos, un 7,26 por ciento, y se situó en las 1.204,48 unidades
El parqué tokiota comenzó una de sus jornadas más negras en positivo gracias a los sondeos que se publicaron nada más cerrarse los colegios electorales en el Reino Unido y que pronosticaban una victoria de la opción de permanencia del país en la Unión Europea (UE).
A los pocos minutos, nada más hacerse públicos los primeros resultados que cambiaban la tendencia y apuntaban al "brexit", los inversores comenzaron a sentir la presión y el Nikkei empezó a registrar pérdidas de hasta un 3 por ciento.
La presión aumentó cuando el dólar y el euro se desplomaron frente al yen, algo que perjudica enormemente al músculo exportador nipón.
Mientras el billete verde llegó a cambiarse por debajo de la línea de los 100 yenes, su nivel más bajo desde finales de 2013, la moneda única cerró en la banda alta de los 112 yenes, su menor rango desde diciembre de 2012.
La gran debacle del selectivo nipón llegó cuando cerca del cierre los medios británicos confirmaron la victoria del "brexit" en el referéndum y el Nikkei se dejó unos 1.350 puntos y casi un 8,5 por ciento.
La de hoy ha sido la peor caída por puntos en 16 años, y muchos grandes valores exportadores han cerrado con caídas superiores al 10 por ciento ante la preocupación de los inversores por el golpe que estos tipos de cambios supondrán para sus hojas de resultados.
En el sector de la motor, Toyota se dejó un 8,7 por ciento, Mazda, un 11,7 por ciento, Honda, un 8,3 mientras que Nissan, con amplios intereses en Reino Unido, se dejó un 8,1 por ciento.
El fabricante de maquinaria eléctrica Hitachi, que ha expandido su negocio relacionado con el ferrocarril en Reino Unido y el resto de Europa, perdió un 10,3 por ciento.
Por su parte, el fabricante de cámaras Canon cayó un 5,7 por ciento.
En la primera sección, 1.954 valores cayeron frente a solo 6 que avanzaron, mientras que 4 cerraron sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 3,33 billones de yenes (29.598 millones de euros), frente a los 1,57 billones de yenes (13.259 millones de euros) de la víspera.