Virgilio Navarro
Madrid, 27 sep (EFECOM).- El Ibex-35, la principal referencia de la bolsa española, logró hoy un nuevo máximo histórico al cerrar en 12.950 puntos, después de subir un 2,64 por ciento gracias al terremoto eléctrico-constructor que sacudió al mercado como no se había visto desde hace años.
Han sido necesarios seis años para que la bolsa española vuelva a hacer historia y supere sus niveles máximos, aquellos que logró en marzo del 2000 con la llamada "burbuja tecnológica", cuando las "punto com" valían su peso en oro y cotizaban sin ningún techo.
En aquella ocasión fueron las empresas de internet las que permitieron al Ibex-35 acercarse a los 13.000 puntos y, hoy, han sido los movimientos corporativos en torno al sector eléctrico los que han dejado el selectivo a apenas 50 puntos de ese nivel casi mítico.
Estos movimientos, en todo caso alcistas, provocaron también que el valor de mercado de las 34 compañías que actualmente componen el Ibex-35 (Metrovacesa volverá a ingresar el lunes) superara los 464.000 millones de euros, cifra que representa un nuevo máximo histórico en la capitalización del principal índice de la bolsa española.
Los indiscutibles protagonistas de la jornada fueron los valores eléctricos, sobre los que no han cesan los rumores, después de que Acciona y ACS hayan tomado posiciones en el sector y aseguren que tienen intención de quedarse.
El "ladrillo y la electricidad" se han unido y el mercado tiene que tomar posiciones ante este "matrimonio", según dijeron a EFE algunos analistas, que insistieron en que no parece que estos movimientos vayan a ser especulativos.
Iberdrola, dentro del sector, encabezó las subidas del mercado español, con avances del 14,46 por ciento, seguida de Endesa, con un 7,69 por ciento; Gas Natural, con un 5,37 por ciento; Repsol, con un 3,92 por ciento, y Unión Fenosa, con un 1,44 por ciento.
Las acciones de Iberdrola alcanzaron los 38,16 euros al cierre de la jornada, después de que ACS anunciara su intención de adquirir el 10 por ciento de la compañía a 37 euros por título y abriera la posibilidad a una fusión con Unión Fenosa.
La generadora del terremoto en la cotización de Iberdrola, la constructora presidida por Florentino Pérez, ACS, también salió beneficiada del anuncio y cerró con una subida del 4,03 por ciento, que le permitió situar el precio de sus acciones en 38,16 euros -exactamente la misma cotización que Iberdrola-.
Los títulos de Unión Fenosa, por su parte, subieron hasta 41,49 euros, aunque durante la sesión llegó a descender un 4,64 por ciento, ya que en el mercado se interpretó que, en una eventual fusión, sería esta compañía la que absorbería a Iberdrola, posición que habitualmente se castiga en bolsa.
En el caso de Endesa, sus títulos vivieron hoy una nueva sesión de rally, en la que casualmente alcanzaron al cierre los 35 euros, precisamente el precio que se comprometió ayer a pagar E.ON cuando anunció la mejora de su opa sobre la eléctrica.
Con la subida conseguida hoy, la eléctrica presidida por Manuel Pizarro acumula una revalorización del 19,04 por ciento en las dos últimas sesiones, en las que ha visto cómo Acciona -hoy ganó un 2,26 por ciento- compraba más del 10 por ciento de su capital.
Los grandes del parqué se mostraron cautos en la jornada. Telefónica y Santander acompañaron con subidas, del 0,75 y del 0,81 por ciento, respectivamente, mientras que BBVA se dejó un 0,11 por ciento.
Los rumores no solo tocaron al sector eléctrico, también llegaron hasta Fadesa, que ganó el 10,63 por ciento, su mayor avance en una sesión, al calor de los rumores sobre movimientos corporativos y pese al desmentido de la sociedad.
Otro de los valores en positivo fue Colonial, que ganó un 9,05 por ciento, mientras que Inmocaral cedió un 1,93 por ciento, después de que ayer finalizase el plazo de aceptación de la opa lanzada por esta última sobre Colonial.
La cara amarga de la sesión fue para Metrovacesa, que cedió un 13,72 por ciento, aunque las penas parecen menos si se tiene en cuenta que ha subido el 45,24 por ciento en las cuatro sesiones precedentes y que acumula una revalorización del 90 por ciento en lo que va de año. EFECOM
vnz/prb
Relacionados
- BOLSA MADRID cierra en máximo histórico en día de noticias sobre concentraciones
- Bolsa española sube 2,64% y logra máximo histórico 12.950 puntos
- Bolsa logra máximo histórico después de seis años y medio
- Metrovacesa ve positivo regreso Ibex-35 y máximo histórico bolsa
- Economía/Bolsa.- Metrovacesa se dispara un 15,8% en bolsa y cosecha un máximo histórico tras la conclusión de las OPAs