
Madrid, 15 jun (EFE).- La Bolsa española continuaba al alza a mediodía y su indicador más importante, el ÍBEX 35, mantenía un rebote del 1,58 % impulsado por los grandes valores, en un intento por recuperar parte del terreno perdido, con caídas semanales del 2,60 % y de más del 8 % este mes.
La campaña electoral en España, el miedo a que los británicos decidan salir de la Unión Europea, el llamado "brexit", y las expectativas sobre el resultado de la reunión sobre política monetaria de la Reserva Federal estadounidense, la Fed, centran la agenda de hoy, además del precio del petróleo.
Así, a las 12.00, el selectivo se anotaba 134,30 puntos, el 1,68 %, y alcanzaba los 8.261 enteros, con lo que las pérdidas acumuladas en el año se situaban en el 13,46 %.
En Europa, los principales mercados se unían al rebote español y Milán subía el 1,39 %; París, el 1,34 %; Fráncfort, el 1,11 %, y Londres, el 0,98 %, con el euros cotizando a 1,1226 dólares.
En medio del nerviosismo y la inestabilidad que genera la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea, el ministro de Economía de ese país, George Osborne, podría estar planeando recortar el gasto público y subir los impuestos si el resultado del referéndum del 23 de junio acaba siendo positivo.
Y es que, según los medios británicos, la posible salida británica de la UE podría crear un "agujero negro" de unos 39.000 millones de euros en las finanzas públicas, lo que obligaría al Gobierno a aplicar un presupuesto de emergencia para limitar el gasto.
Mientras, en España se ha conocido que la deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó 1.095.139 millones de euros en el primer trimestre del año, un 100,5 % del PIB, tras aumentar en 22.969 millones respecto al cierre de 2015 y en 43.350 frente a marzo de 2015, según datos del Banco de España.
Dentro del ÍBEX 35, el Banco Popular encabeza las ganancias, al subir el 5,86 %, seguido de Gamesa, que recupera el 4,46 % tras conocerse que ultima unir su negocio eólico al de Siemens, lo que crearía el mayor fabricante de turbinas del mundo.
Por el contrario, en estos momentos las únicas empresas que perdían en el selectivo eran Técnicas Reunidas y Fomento de Construcciones y Contratas, que se dejaban el 0,86 % y el 0,08 %, respectivamente.
Entre los grandes valores destacaban las subidas de Inditex, grupo al que pertenece Zara, del 3,15 %, tras anunciar un incremento del 6 % en su beneficio neto y del 12 % en sus ventas al término de su primer trimestre fiscal, de febrero a abril.
El BBVA recuperaba el 2,78 %; el Santander, el 2,76 %; Telefónica, el 1,87 %; Repsol, el 1,56 %, e Iberdrola, el 1,15 %.
En el mercado abierto, los derechos de Adveo encabezaban las ganancias y recuperaban el 15 % tras las pérdidas de ayer, seguidos de Urbas, que subía el 9 %.
Por el contrario, Baviera y Montebalito eran los valores que más retrocedían a esta hora, el 3,98 % y el 2,59 %.
Hasta las 12.00, el mercado español había negociado casi 590 millones de euros en acciones, de los que 70 millones eran títulos del Santander y 57 millones, del BBVA.
Relacionados
- La Bolsa española pierde el 0,64 % a mediodía afectada por la banca
- La Bolsa española mantiene fuertes ganancias del 1,15 % a mediodía
- La Bolsa española se queda a mediodía a las puertas de los 9.000 puntos
- La Bolsa española supera los 8.800 puntos a mediodía tras subir el 1,04 %
- La Bolsa española disminuye sus pérdidas hasta el 0,03 % a mediodía