Bolsa, mercados y cotizaciones

BAJO LUPA Iberdrola sube 12% y Fenosa en rojo ya que mercado no descarta fusión

A las 14.32, Iberdrola sube 4,07 euros, un 12,21%, hasta 37,41 tras alcanzar una máxima de 37,80 euros, mientras ACS avanza un 4,55% a 38,35 euros. En oposición, Fenosa cae un 0,37% a 40,75 euros.

MADRID (AFX-España) - Iberdrola SA y ACS Actividades de Construcción y Servicios SA siguen protagonizando importantes subidas tras iniciarse a media mañana su cotización después de que la constructoria confirmara su entrada en el capital de la eléctrica vasca, una decisión que es interpretada como un primer movimiento hacia una fusión con Unión Fenosa SA ante el peligro de una operación paneuropea de concentración.

Iberdrola repunta sobre todos los demás valores del Ibex-35, superando su nuevo precio de referencia de 37 euros después de que ACS confirmara la compra de un 6,31% a ese precio. Ancohe se hablaba de que había dado orden de compra a BBVA, Merrill Lynch y Credit Suisse hasta un 10%.

UBS considera que la lectura más evidente de la operación es una fusión amistosa, en lugar de una simple inversión financiera por parte de la constructora.

Esta mañana, ACS informaba de la compra diciendo además, en referencia a nuevas compras de acciones, que decidirá 'libremente' su actuación en el mercado en función de las circunstancias, ya que no tiene compromiso alguno para adquirir títulos adicionales a igual precio. También señalaba que no había tomado una decisión para promover una fusión del grupo vasco con su participada Unión Fenosa tal y como señalaba la prensa.

Para Goldman Sachs, los activos de ambas eléctricas tienen un carácter 'complementario' con sinergias y una plataforma de crecimiento futuro en negocios como el gas con los activos de Fenosa.

Sin embargo, el banco suizo recuerda la existencia de una cláusula en el contrato fundacional de Unión Fenosa Gas que da a ENI, su socio, opción de compra en el caso de un cambio en el accionariado. Ibersecurities apuesta no obstante por un acuerdo con ENI que permitiera a la nueva compañía mantener estos activos.

Las especulaciones en torno a las españolas en el punto de mira de extranjeras han disparado recientemente las cotizaciones de las dos eléctricas. El Economista publica hoy que Enel SpA se puso en contacto con el Gobierno para comunicarle su interés por la eléctrica el pasado, lo que habría disparado la operación. El grupo italiano rechazó comentar hoy esta noticia a AFX News.

Pedro Rivero, presidente de UNESA, advirtió recientemente en una entrevista con AFX que Endesa era tan sólo el primer bocado. 'Estamos en una Europa unida que se ha dado cuenta de que es imprescindible y urgente tener el peso suficiente en el aprovisionamiento de gas, en la tecnología de lo nuclear o en las renovables'.

afxmadrid@afxnews.com

rm/mm

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky