MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El desarrollo del Plan de Infraestructuras y Transportes (PEIT) promovido por el Ministerio de Fomento contribuirá a reducir en un 20% la emisión de gases contaminantes a la atmósfera en su horizonte de ejecución fijado para 2020.
Así lo aseguró hoy la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, quien atribuyó este descenso de la contaminación a la apuesta que el plan realiza por los medios de transporte más sostenibles ambientalmente como son el ferrocarril y el mar.
Durante su intervención en unas jornadas organizadas por 'El Nuevo Lunes' y REE, destacó que el ferrocarril absorberá el 48% de la dotación total del PEIT. Según sus datos, este modo de transporte presenta una menor ocupación de espacio para una misma cantidad de pasajeros y una menor dependencia de combustibles fósiles.
Respecto al transporte marítimo, defendió que también registra un menor consumo energético y que su apuesta por potenciarlo pasa por la promoción de las denominadas 'autopistas del mar' con las que se pretende desviar al mar parte del transporte de mercancías que actualmente canaliza la carretera.
Además, la titular de Fomento defendió que el PEIT incorpora criterios medioambientales en todas y cada una de las fases de creación de las infraestructuras.
Relacionados
- RSC.- El PE solicita a las compañías aéreas el cobro de un impuesto por el combustible para reducir la contaminación
- RSC.- La EPA premia el 'Programa Greenlist' de SC Johnson por reducir la contaminación y mejorar el Medio Ambiente
- Madrid apaga las luces de neón para reducir la contaminación lumínica
- RSC.- Piden que se incentive la inversión para reducir la contaminación en origen en los vertidos industriales
- RSC.- Sevilla presenta una nueva tecnología para reducir la contaminación del transporte colectivo