
Madrid, 1 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, continuaba en negativo a mediodía y no lograba recuperar el nivel de los 9.000 puntos, lastrado sobre todo por la cotización de la banca.
Hasta las 12.00 hora local, el selectivo se había desprendido de 110,90 puntos, equivalentes a ese 1,23 % y se había situado en 8.923,30 enteros, con lo que las pérdidas acumuladas en lo que va de año se situaban en el 6,50 %.
La OCDE, reunida hoy en París, ha revisado al alza su previsión para la economía española en 2016 hasta el 2,8 %, una décima más de lo que había anticipado en noviembre y de lo que esperaba el Gobierno, pero ha recortado la de 2017 en dos décimas y la ha dejado en el 2,3 %.
Sin embargo, el organismo europeo ha dejado claro que si continúa la incertidumbre política que reina en España desde las elecciones del pasado diciembre, la demanda interna y la inversión podrían salir perjudicados.
En Europa, con el euro cotizando a 1,1159 dólares frente a los 1,1126 de la apertura de la sesión, la tendencia era negativa y Milán perdía el 1,11 %; París retrocedía el 0,77 %; Fráncfort, el 0,65 % y Londres, el 0,63 %.
Dentro del selectivo, las mayores pérdidas eran a esta hora para Sacyr, del 5 % y OHL, del 4,10 %, mientras que las mayores ganancias se las apuntaban el Banco Popular, que recuperaba el 3 % y Gamesa, que subía el 1,45 %.
Los valores más capitalizados del IBEX caían con fuerza en estos momentos, encabezados por la gran banca, que se dejaba más del 2 %.
El Santander caía el 2,56 %; el BBVA cedía el 2,37 %, Repsol, el 2 %; Telefónica, el 1,10 %; Iberdrola, el 0,52 % e Inditex, el 0,43 %.
En el mercado continuo, Urbas y Sacyr encabezaban las pérdidas, al dejarse respectivamente el 7,69 % y el 5 %, mientras que las mayores ganancias eran para los derechos de la ampliación de capital del Banco Popular, que recuperaban el 10 %, seguidos de Inmobiliaria del Sur, que subía el 5,83 %.
Hasta las 12.00 horas, el mercado español de renta variable había negociado en total algo más de 514 millones de euros en acciones, de los que 66 millones correspondían a títulos del Banco Santander, otros 60 a un bloque concertado de Telefónica y otros 38 al BBVA.
Relacionados
- El Ibex 35 recae un 0,5% lastrado por la banca, pero aguanta la cota de los 9.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 recae un 0,5% lastrado por la banca, pero aguanta la cota de los 9.000 puntos
- El ibex cae un 0,5% lastrado por la banca
- (Ampl.) El Ibex cae un 1,27%, por debajo de los 8.700 puntos, lastrado por Gas Natural y la banca
- Economía/Bolsa.- (Ampl.) El Ibex cae un 1,27%, por debajo de los 8.700 puntos, lastrado por Gas Natural y la banca