Bolsa, mercados y cotizaciones

Bancos centrales inyectan más fondos para aliviar mercados

Los principales bancos centrales del mundo dijeron el jueves que inyectarán fondos adicionales por más de 180.000 millones de dólares en los mercados monetarios, en un esfuerzo coordinado para aliviar la falta de liquidez provocada por la convulsión en Wall Street.

FRANCFORT/TOKIO (Reuters) - Por Krista Hughes y Yoko Nishikawa

El Banco Central Europeo (BCE) dijo que uniría fuerzas con la Reserva Federal de Estados Unidos y los bancos centrales de Canadá, Suiza, Japón y el Reino Unido para reforzar la oferta de fondos en dólares en los mercados financieros internacionales.

El BCE y el Banco de Inglaterra anunciaron que ofrecerán 40.000 millones de dólares en liquidez a un día. El Banco Nacional de Suiza (BNS) sumará hasta 10.000 millones de dólares en la primera oferta de dólares a un día que hace este organismo monetario en su historia.

La Fed dijo que extendería sus 'swaps' (acuerdos de intercambio recíproco) cambiarios con otros bancos centrales en 180.000 millones de dólares para financiar las operaciones de liquidez extra, que se añaden a otras medidas de los bancos centrales para aportar más recursos en sus monedas locales.

En una señal de la enorme demanda de dinero en libras esterlinas, los bancos pidieron 202.030 millones de libras (unos 367.600 millones de dólares) por las 66.210 millones de libras ofrecidas en una operación de mercado abierto del Banco de Inglaterra.

El buen funcionamiento de los mercados monetarios, donde los bancos se ofrecen financiación de corto plazo entre sí para suavizar las oscilaciones diarias en sus balances, es vital para el comportamiento adecuado del sistema financiero y la economía en general.

Los bancos del mundo han respondido a la escasez de fondos, agravada por una huida de los inversores hacia refugios como el oro y los bonos públicos, inundando los mercados con liquidez y emitiendo comentarios tranquilizadores, pero el éxito de las medidas ha sido limitado.

El Banco de Japón también lanzará operaciones de abastecimiento de dólares como parte de la iniciativa global, una noticia del jueves que ayudó a aliviar en cierta medida el nerviosismo de los mercados, aunque algunos analistas decían que probablemente sólo tenga un efecto temporario.

'Estas medidas, junto con otras acciones tomadas en los últimos días por los bancos centrales por separado, están diseñadas para mejorar las condiciones de liquidez en los mercados financieros globales', anunciaron los bancos centrales en comunicados simultáneos publicados poco después de las 0700 GMT.

'Los bancos centrales siguen trabajando juntos y tomarán las medidas apropiadas para hacer frente a la sostenida presión', agregaron.

La acción concertada se produce después de la crisis en los mercados financieros, acentuada por el temor a nuevas quiebras en Wall Street tras una semana en la que Lehman Brothers solicitó protección contra la bancarrota, Merrill Lynch perdió su independencia y el Gobierno estadounidense anunció un plan de rescate para la aseguradora AIG de 85.000 millones de dólares.

El costo de la financiación a un día en dólares cayó al dos por ciento después del anuncio simultáneo de los bancos centrales, frente a cerca del cinco por ciento del día anterior en Europa y el 8,5 por ciento en la sesión asiática el jueves.

'Obviamente esto no llega a la raíz del problema pero ayuda a aliviar parte de las tensiones inmediatas que se han acumulado en los mercados monetarios', dijo Ian Stannard, estratega de divisas de BNP Paribas.

(reporte adicional de Vidya Ranganathan y Kevin Yao en Singapur; escrito por Tomasz Janowski, Editado en Español por Gabriel Burin)

tfn.europemadrid@thomson.com

REUTERS/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky